Locales

Estado de emergencia no afectará horarios de procesión del Señor de los Milagros  

11:58 h - Mié, 11 Oct 2023

El Gobierno oficializó la declaratoria del estado de emergencia por 60 días en el Cercado de Lima, una medida que tendrá un impacto en las actividades que se realizan en esta importante zona de la capital, pero que no afectará a la procesión del Señor de los Milagros expresarón las autoridades locales.

El ministro del Interior, Vicente Romero manifestó que el decreto supremo que además incluye al distrito de Lince  impedirá únicamente las actividades comerciales que se desarrollen entre las 00:00 horas hasta las 4 de la madrugada.

De esta manera, el gerente de Seguridad Ciudadana, Abdul Miranda, descartó que las próximas salidas del Señor de los Milagros, del 18, 19 y 28 de octubre, así como la del 1 de noviembre se vean afectadas por la medida del gobierno central.

“El estado de emergencia no es un toque de queda, el alcalde de Lima ha informado que no se va a restringir el tránsito peatonal de las personas y tampoco la procesión, que es una fiesta religiosa, de fe que mueve a miles de personas”, manifestó Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima.

El experto explicó que la declaratoria de emergencia está focalizado en los locales nocturnos: discotecas, bares, centros de entretenimiento, porque en esos lugares hay por lo general venta de licor y esto genera hechos violentos en algunas oportunidades.

Miranda invitó a las familias a venir al Centro de Lima como siempre y vivir con tranquilidad su fe por el Cristo Morado.

De acuerdo a la norma legal publicada el martes 10 de octubre, será la Policía Nacional quien mantendrá el control del orden interno en las jurisdicciones mencionadas, labor que hará con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Próximas salidas del Señor de Los Milagros

El miércoles 18 de octubre, a las 6:00 a.m. el anda del Cristo Morado saldrá de la Iglesia de Las Nazarenas, ubicada en la avenida Tacna, para trasladarse por los jirones Ica, De la Unión, Carabaya, Ucayali hasta ingresar por la avenida Abancay en donde hará una parada a fin de que el Congreso de la República le rinda un homenaje.

Luego continuará la procesión por el jirón Junín, Huanta, Miroquesada hasta llegar a la iglesia Del Carmen, aproximadamente a las 4:00 de la mañana, para guardar al Cristo Moreno.

El jueves 19 de octubre, iniciará su recorrido desde la iglesia Del Carmen a partir de las 6:00 a.m. Eso quiere decir que partirá de jirón Huánuco, recorrerá el jirón Puno, las avenidas Grau, Nicolás de Piérola, Miguel Aljovín, jirón Carabaya, ingresar nuevamente a las avenidas Nicolás de Piérola, Tacna pernoctar en la iglesia de Las Nazarenas, aproximadamente a las 4:00 de la mañana.

Finalmente, el miércoles 1 de noviembre a las 12 del mediodía realizará su último recorrido, saliendo de la iglesia de Las Nazarenas. El último recorrido será el más corto de todos. Comenzará a las 12:00 horas y culminará a las 7:50 p.m. El Señor de los Milagros pasará por la avenida Tacna, jirón Callao, jirón Chancay y la avenida Emancipación. La imagen venerada dormirá en la iglesia Las Nazarenas hasta el próximo año.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina