Locales

Gobierno inaugurará más de 50 colegios modernos este 2024

10:19 h - Jue, 25 Ene 2024

El Gobierno, por medio del Ministerio de Educación, inaugurará este año 51 modernos colegios, de los cuales 31 son del proyecto Escuelas del Bicentenario y 20 construidos por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).

Así lo anunció la ministra de Educación, Miriam Ponce Vértiz, quien inspeccionó la Institución Educativa N° 0085 José de la Torre Ugarte, en El Agustino, que se encuentra al 95% en ejecución de obra y que será una de las 8 escuelas que estarán listas para recibir a los más de 700 alumnos en el Buen Inicio del Año Escolar 2024.

“Son 5,900 millones de soles que se invierten para construir las 75 escuelas bicentenario y más de 570 millones en las 23 de Pronied, en beneficio de la educación”, explicó la ministra, tras señalar que hubo un abandono por años en cuanto a mantenimiento y construcción de colegios.

“El gobierno de la presidente Dina Boluarte prioriza la infraestructura educativa y por eso desarrollamos varias intervenciones porque la brecha es muy grande. Son 164,000 millones de soles y esto no se puede resolver en un año”, dijo durante su recorrido en compañía de la viceministra de Gestión Institucional, Fátima Altabás, y el director ejecutivo del Proyecto Escuelas del Bicentenario, Álvaro Estrada.

Añadió que el Gobierno trabaja un plan de infraestructura en el cual se consideran las intervenciones de mantenimiento y articulaciones con los gobiernos regionales.

“A esa labor se suma la inversión que se hace en los gobiernos regionales, a los que damos asistencia técnica permanente”, manifestó.

Obras en el Cusco

El Pronied transferirá 16 millones 435,155 soles a 3,043 colegios del Cusco con el objetivo de dar mantenimiento a sus infraestructuras educativas y así garantizar las condiciones adecuadas para el retorno a clases de 413,564 estudiantes.

Los recursos corresponden al Programa de Mantenimiento Regular de Locales Educativos 2024, que permite al director o responsable de cada institución educativa ejecutar trabajos de conservación y mejoramiento de sus ambientes, de acuerdo con la priorización establecida en su norma técnica.

/MRG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina