Hoy se cumplen 30 años de la captura del sanguinario cabecilla terrorista Abimael Guzmán

La cúpula de Sendero Luminoso fue capturada hace 30 años, un día como hoy, 12 de septiembre de 1992, una fecha que millones de peruanos llevan en su memoria como la captura del siglo y donde la Policía Nacional del Perú (PNP) gracias a un trabajo exhaustivo de inteligencia detuvo al cabecilla terrorista Abimael Guzmán.
Precisamente, Guzmán Reynoso fue intervenido en una vivienda del distrito limeño de Surquillo, como parte de la ‘Operación Victoria’, ejecutada por el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Policía.
La captura de Guzmán supuso el colapso de su organización terrorista, la cual pasó a replegarse hacia el Huallaga y el Vraem. Además, significó una victoria nacional y el inicio de un proceso de pacificación para los peruanos, asolados por más de una década de sangrientas acciones de Sendero Luminoso.
A pesar de los años transcurridos, el terrorismo es todavía una preocupación para el Estado y la sociedad peruana. Remanentes de Sendero Luminoso, estrechamente vinculados al narcotráfico, siguen cometiendo asesinatos en el Vraem; mientras que organizaciones de fachada como el Movadef han buscado tener presencia en la política y en organizaciones sindicales.
Para el exministro del Interior Rubén Vargas, la derrota total del terrorismo también implica deslegitimar el proyecto político que persiguieron y el apoyo público que han buscado generar.
Para esto, considera que es fundamental no permitir que los remanentes terroristas instalen su relato de lo que fue Sendero Luminoso y más bien, construir nuestra historia en base a la memoria de la lucha de las instituciones públicas y de la sociedad democrática contra ellos.
/DBD/