Locales

Indeci evalúa posibles daños generados en las zonas vulnerables ante el sismo

6:45 h - Vie, 7 Ene 2022

Tras el sismo de magnitud 5.6 registrado en Lima, el Indeci, a través del COEN, coordinó con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las municipalidades provinciales de Cañete, Yauyos, Huarochirí, Canta, Huaral, Huaura, Barranca, Oyón y Cajatambo, cuyas autoridades informaron que el movimiento telúrico fue percibido fuerte.

Ante esta situación, las autoridades competentes se encuentran evaluando los posibles daños generados en las zonas vulnerables. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que este fenómeno no genera tsunami en el litoral peruano.

El Indeci recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida; del mismo modo se debe ubicar las zonas de seguridad internas y externas y tener su mochila de emergencia a la mano.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina