Sunat realiza Segunda Campaña Nacional de Formalización a más de 4000 negocios

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) puso en marcha la Segunda Campaña Nacional de Formalización, con el objetivo de promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. En esta edición, se brindó orientación directa a más de 4000 contribuyentes en 21 ciudades del país.
La jornada se desarrolló de manera simultánea y movilizó a más de 300 fedatarios fiscalizadores, quienes recorrieron 5 centros comerciales, 13 emporios de alta actividad comercial y 3 mercados. Las acciones se enfocaron principalmente en negocios dedicados a la venta de ropa, calzado, artículos de bazar y similares.
[Lee también: La Victoria: serenos y transeúntes evitan que menor se lance desde puente en la vía Expresa]
SUNAT EN EL MERCADO CENTRAL
En Lima, los fedatarios visitaron más de 1000 negocios del emblemático Mercado Central, y se instalaron módulos de atención en la galería El Dorado 1 y el Barrio Chino, facilitando a los comerciantes el acceso a información y trámites tributarios.
Sunat despliega campaña nacional para formalizar negocios y reforzar cumplimiento tributario. Foto: Sunat.
La campaña también se realizó en otras ciudades del país como: Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura, Cusco, Ica, Tacna, Iquitos, Huancayo, Huaraz y Chimbote, Pucallpa, Cajamarca, Chancay, Yurimaguas, Huánuco, Juliaca, Ayacucho, Tumbes y Puerto Maldonado.
Con ello, la Sunat reafirmó su compromiso de mantener presencia constante en los principales centros comerciales de Lima y regiones. Tras un análisis de riesgo, se priorizarán zonas con mayor tendencia al incumplimiento tributario, reforzando acciones de orientación y control.
ORIENTACIÓN Y SERVICIOS DIGITALES
Durante las visitas, los funcionarios de la Sunat ofrecieron una amplia gama de servicios de orientación, sin aplicar sanciones. Estos servicios incluyeron:
• Verificación de la información del RUC: garantizando la veracidad de los datos registrados.
• Revisión de la emisión de comprobantes de pago: verificando el cumplimiento de los requisitos legales.
• Emisión de actas preventivas: ofreciendo recomendaciones y facilidades para la regularización en caso de detectar incumplimientos.
• Colocación de adhesivos informativos: promoviendo la importancia de la emisión de comprobantes de pago.
• Absolución de consultas tributarias: brindando orientación y asistencia personalizada.
• Promoción de servicios digitales: incentivando el uso de herramientas como el RUC Digital, la Clave SOL y el Buzón Electrónico.
• Capacitación sobre las apps: explicando el uso de la app Personas para actualizar datos de contacto (celular y correo) y la app Emprender para la emisión de facturas y boletas electrónicas.
OBJETIVO PARA EL 2025
La Sunat tiene como objetivo central para el 2025 intensificar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias mediante jornadas nacionales de orientación e inducción a diversos sectores de la economía, con la finalidad de reducir las brechas de incumplimiento, promover la declaración y el pago, e impulsar un incremento en la recaudación del IGV y Renta, así como la ampliación de la base tributaria.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: