Política

Defensor del Pueblo: Gino Ríos cumple requisitos legales para la JNJ

Este martes, la Fiscalía realizó una diligencia en la Defensoría del Pueblo tras la designación de Gino Ríos en la JNJ.
Defensor del Pueblo
Defensor del Pueblo defiende designación de Gino Ríos en la JNJ. Foto: Andina.
22:07 h - Mar, 22 Jul 2025

El defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, defendió la decisión de la Comisión Especial para la Elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que designó a Gino Ríos como presidente del órgano que regula el nombramiento y la permanencia de magistrados.

En conferencia de prensa, tras la intervención del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público en la Defensoría del Pueblo, Gutiérrez Cóndor aseguró que la elección se realizó dentro del marco de la ley.

[Lee también: Sunat realiza Segunda Campaña Nacional de Formalización a más de 4000 negocios]

"Gino Ríos cumplió con todos los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de la JNJ, así como con las bases del concurso público de méritos, debidamente publicadas en el Diario Oficial El Peruano", señaló este martes.

En ese sentido, el defensor indicó que Ríos Patio no tuvo ningún proceso vigente en la fecha de evaluación, incluido el caso de violencia familiar, que se encuentra “en estado de archivo definitivo”.

Asimismo, subrayó que solo fue un colegiado dentro una comisión especial conformada también por autoridades del Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Contraloría y representantes de universidades. 

ANTECEDENTES: GINO RÍOS DENUNCIADO POR VIOLENCIA

La Fiscalía realizó diligencias luego de que un reportaje revelara que Gino Ríos Patio fue sentenciado por violencia psicológica en 2011 por el Primer Juzgado Transitorio de Familia de La Molina y Cieneguilla. Según el informe, Ríos no apeló la decisión, por lo que la sentencia quedó consentida.

Tras esta revelación, los congresistas Héctor Acuña, Susel Paredes y Ruth Luque solicitaron su vacancia, amparándose en el artículo 11 de la Ley Orgánica de la JNJ, que prohíbe el ejercicio de funciones a personas con este tipo de condenas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina