INSN San Borja: Más de 110 niños heridos por mordedura canina fueron atendidos

El menor de iniciales Y.Q.F. (3) es uno de los 115 niños que en lo que va de este año 2022 fueron atacados por un perro, de los cuales 81 han requerido hospitalización en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, debido a la gravedad de sus heridas provocadas por el ataque de estos animales, especialmente de raza pitbull.
El cirujano plástico del INSN San Borja, Martín Iglesias Guzmán, dijo que estos pequeños recibieron atención por parte de los cirujanos plásticos que deben realizar cirugías complejas y especializadas que incluyen la reconstrucción de las áreas afectadas, sobre todo en zonas como el rostro, el cuero cabelludo, los brazos, el pecho y las piernas.
En el caso del menor Y.Q.F. quien el último martes resultó herido tras el ataque de un perro pitbull en Ate, ingresó por Emergencia y de inmediato los cirujanos plásticos del Eje Quemados programaron una cirugía para la reconstrucción del pabellón auricular izquierdo, sutura y limpieza quirúrgica en la zona afectada.
Asimismo, se realizó un procedimiento para una limpieza quirúrgica en la región parieto occipital derecha (cráneo) para evitar posibles infecciones en la herida de aproximadamente 10 centímetros.
Plan quirúrgico
El especialista explicó que los cirujanos plásticos tienen programado un plan quirúrgico y de recuperación del menor, que incluye la colocación de un colgajo local (piel y tejido sano) de una parte del cuerpo del menor e injerto de piel a la zona afectada (cráneo) a fin de cubrir las heridas provocadas por la mordedura canina.
Actualmente, el pequeño viene recibiendo tratamiento antibiótico y analgésico, e inició la vacunación antirrábica, siendo su condición estable y favorable, por lo que permanece hospitalizado en el servicio de Quemados, donde además recibe soporte emocional para superar el trauma vivido.
Llamado a dueños de perros
Martín Iglesias Guzmán, hizo un llamado a los dueños de los canes, especialmente de raza pitbull, a que les coloquen un bozal al momento de sacarlos a la calle toda vez que las mordeduras de estos animales provocan heridas graves y complejas, sobre todo en el rostro y que requieren reconstrucción.
/AB/NDP/