Joven piurana volvió a escuchar gracias a un implante coclear en el Instituto San Borja

El inicio del Nuevo Año 2024 es el comienzo de una nueva vida para Elsa, una joven adolescente que después de varios años volvió a escuchar y comunicarse con los demás, al activarle el implante coclear que recibió en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
El pasado 21 de noviembre, y con lágrimas de emoción, esta jovencita de 17 años recuperó la audición, que fue perdiendo paulatinamente desde los 5 años, debido a causas desconocidas. Esta situación la obligó a usar audífonos y hasta aprendió a comprender los gestos y movimientos de los labios, lo que le permitió desarrollar el lenguaje verbal.
El implante coclear es una intervención quirúrgica gracias a la cual se coloca el componente interno del implante en el oído interno, y luego de un periodo de cicatrización el procesador de sonido se coloca y enciende en el oído externo, explicó, el cirujano del servicio de Otorrinolaringología del INSN-SB, Carlos Ramírez.
Este establecimiento de salud es el único instituto a nivel del Ministerio de Salud (Minsa) que realiza implantes cocleares a pacientes pediátricos. A la fecha ha logrado colocar 76, desde el 2017 que se presentó el primer caso, y ha devuelto la esperanza de un futuro tranquilo a niños y niñas de todas las regiones del país que volvieron a escuchar.
La intervención y los dispositivos que se colocan a los pacientes son financiados por el Seguro Integral de Salud (SIS), y no representa ningún costo para la familia.
Piura con amor
Elsa, natural de Piura, estuvo acompaña de su padre, Luis Agurto, quien está feliz y orgulloso de su hija, por el esfuerzo y perseverancia que mostró durante el proceso para lograr el implante coclear.
La satisfacción es mayor porque pese a su discapacidad su pequeña logró ingresar a la Universidad Nacional de Piura en la carrera de Administración, y el implante facilitará su desempeño en los estudios pues más adelante quiere postular para medicina.
“Estoy muy emocionado. Quiero agradecer a Dios y a los médicos por este regalo, después de luchar tanto tiempo, por fin lo hemos logrado”, expresó abrazando a su hija que lloraba de alegría recordando todo lo que había sufrido durante las terapias y exámenes previos al implante.
El caso de Elsa llegó al Instituto Nacional del Niño de San Borja en abril del 2022 a través de teleconsulta. A partir de esa fecha los especialistas le realizaron exámenes auditivos y la convocaron a citas presenciales para, finalmente, decidir colocarle el implante coclear pese a que la edad ideal para realizar este procedimiento es antes de los 5 años.
Otros implantes
Así como ella, otras dos pequeñas de 2 y 4 años lograron escuchar por primera vez gracias al implante coclear que recibieron, al haber nacido con hipoacusia neurosensorial profunda o sordera congénita, lo que les impidió desarrollar el habla.
Merly Silva Fiestas, quien viene desde Paita (Piura) es otra de las mamás que se mostró muy contenta y agradecida con los médicos del instituto que desde el primer momento la apoyaron y mostraron interés para que su pequeña pueda oír.
En el Perú, de cada 1,000 mil niños que nacen al año, 5 tienen algún grado de disminución auditiva y 2 de ellos son sordos. Estos últimos requieren de un implante coclear antes de los 5 años, de lo contrario tendrán una discapacidad auditiva.
/MPG/