Julio Silva: Renuncia de alcalde Forsyth es una decisión cuestionable

El presidente de la Asociación Peruana de Derecho Electoral y Gobernabilidad, Julio Silva Meneses, se refirió a la renuncia del alcalde del distrito de La Victoria, George Forsyth, para poder postular a las Elecciones Generales del 2022, y dijo, que, si bien es cierto la Constitución excepcionalmente se lo permite, definitivamente es una decisión bastante cuestionable, porque ni siquiera está a la mitad de su gestión.
El plazo para dejar el cargo por parte de las autoridades, venció ayer, y han sido dos burgomaestres los que han renunciado a su función para postular, uno de ellos es George Forsyth y otro el alcalde del distrito de Wanchaq en la región Cusco, David Mormontoy, que renunció para ser congresista.
“En todo caso la valoración que podemos hacer de estas decisiones que han tomado las mencionadas autoridades, más allá que la Constitución se los permita excepcionalmente, lo más saludable hubiese sido que no postularan el 2018 y hubiesen esperado estas elecciones del 2021, para poder hacerlo con toda tranquilidad”.
Elecciones internas
Sobre la democracia interna dentro de los partidos, dijo, que, todavía no está lograda y no se puede aún decir que son elecciones competitivas, porque lo que vemos son listas únicas que no se miden con otras, que es lo que debería primar.
Reforma Electoral
En referencia al tema de la reforma electoral, señaló, que, es una acción inacabada e iba a contribuir en la democracia interna de los partidos, pero la pandemia del nuevo coronavirus generó la suspensión de las elecciones primarias, y en reemplazo de eso el Congreso saco una serie de normas transitorias y se dejó en manos de los partidos políticos.
“Hemos visto que la mayoría de partidos se ha decantado por los delegados y vemos que ello no contribuye a la democratización interna de los partidos”, subrayó.
/LD//AB/