Lima y Callao: EsSalud implementa en tercer turno para atención de asegurados

Desde el próximo miércoles 25 de enero, EsSalud implementará el tercer turno de atención de los asegurados en los hospitales de Lima y Callao (Almenara, Rebagliati y Sabogal), de 4:00 p.m. a 8 p.m., lo que permitirá descongestionar las consultas externas.
Así lo anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Arturo Orellana, quien explicó que la implementación del tercer turno tiene tres fases: la primera para la atención en los hospitales Almenara, Rebagliati y Sabogal; la segunda en las redes asistenciales y, en tercer lugar, a nivel nacional.
En ese marco, saludó también el esfuerzo que se realiza para agilizar las atenciones en el Centro Nacional de Telemedicina (Cenate) y el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi), en beneficio de los más de 12 millones de asegurados.
La máxima autoridad de EsSalud acompañó a la presidenta de la República, Dina Boluarte, y al ministro de Trabajo y Promoción de Empleo, Alfonso Adrianzén, en un recorrido por las instalaciones del Cenate, donde hay el servicio de emergencia y de lectura de imágenes, las 24 horas del día.
Otros anuncios fueron la programación de citas médicas los domingos y el incremento de la oferta médico-quirúrgico en las especialidades de mayor demanda, que permitirán realizar más de 2,500 cirugías y 1 millón 900,000 atenciones de consultas externas al mes, atendiendo al 100 % de lista quirúrgica y de lista de espera de consulta.
Se estima que con estas medidas se pueda ampliar la consulta externa en 50 % y se beneficie a más de seis millones de asegurados de Lima y Callao, creciendo luego el número al implementarse gradualmente al resto del país.
Durante el 2022, se realizaron 296,721 cirugías en EsSalud, alcanzando un crecimiento del 55.3 % respecto a lo registrado en similar periodo del 2021. Las redes Rebagliati, Sabogal, Almenara, Arequipa y La Libertad fueron las que más crecieron.
El Cenate tiene 21 especialidades médicas y no médicas a disposición de los asegurados y sus derechos habientes a nivel nacional: cardiología, dermatología, endocrinología, gastroenterología, geriatría, ginecología, medicina física y rehabilitación, medicina interna, nefrología, neumología, neurología, urología, oftalmología, pediatría, entre otros.
/NDP/AB/LD/