Más de 10 000 personas se beneficiarán con llegada del Minsa móvil a San Juan de Lurigancho

Más de 10 000 personas se beneficiarán con la llegada de la mega campaña de salud Minsa Móvil al distrito de San Juan de Lurigancho, organizada por la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, en el Estadio José Carlos Mariátegui, los días 20 y 21 de junio. Por primera vez participarán más de 50 especialistas de los 14 mejores hospitales e institutos especializados del país.
La directora general de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil, informó que el objetivo es acercar los servicios del primer al tercer nivel de atención a la población más necesitada, acompañado de exámenes de apoyo al diagnóstico. “Por primera vez, estarán juntos en una misma campaña de salud, los hospitales e institutos más reconocidos de nuestra jurisdicción y del país, con sus respectivos especialistas, los mismos que se podrán a disposición de los asistentes”, destacó.
Con el Minsa Móvil, se busca identificar enfermedades en estadio temprano para reducir las complicaciones en la salud de los habitantes de la jurisdicción. Se contará con laboratorio, Rayos X y Ecografía, se efectuarán tamizajes de VIH, glucosa, anemia, tuberculosis, descarte de cáncer de piel, entre otros. También habrá un módulo de farmacia, donde se entregarán medicamentos que se prescriban durante la campaña. Se contará con zonas de terapia física.
Especialidades al alcance de todos
Los hospitales nacionales que estarán presentes son: Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, San Juan de Lurigancho, Docente Madre Niño - San Bartolomé, Emergencias José Casimiro Ulloa, Santa Rosa, Emergencias Pediátricas y Víctor Larco Herrera. A ellos se suman los institutos nacionales: Materno Perinatal, Ciencias Neurológicas, Salud del Niño de Breña, Salud del Niño de San Borja, Enfermedades Neoplásicas y el de Oftalmología.
Entre las especialidades médicas figuran: medicina interna, cardiología, endocrinología, neumología, pediatría, urología, psicología oncológica, nutrición oncológica, obstetricia, cirugía pediátrica, neumología pediátrica, cirugía plástica pediátrica, neurología pediátrica, cirugía de tórax y cardiovascular, reumatología, ginecología, neurocirugía, oftalmología, optometría, consejería en salud sexual y reproductiva, odontología y salud bucal, entre otros.
La jornada se realiza en coordinación con la Municipalidad de San Juan de Lurigancho y se desarrollará de 8 a.m. a 5 p.m. Los asistentes pueden acudir con toda su familia, cada uno debe portar su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Se fomentará el aseguramiento en salud y la regularización de la identificación personal con la presencia del Seguro Integral de Salud (SIS) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). También se fortalecerá el autocuidado de la salud, mediante la promoción de hábitos saludables como la alimentación adecuada, el cuidado de la piel, el rostro, entre otros, con el apoyo de institutos invitados especializados en belleza. Habrá juegos para niños y animación infantil.
/NDP/MPG/