Locales

Más de un millón de personas naturales ya tienen firma digital

6:40 h - Lun, 14 Feb 2022

La especialista en Atención al Ciudadano del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Oriely Malpartida  informó que actualmente 1 millón 309,459 personas naturales cuentan con el certificado para firma digital en el Perú, lo cual les permite firmar documentos virtuales con el mismo valor legal y eficacia jurídica que una firma manuscrita.

Malpartida subrayó que el uso de la firma digital garantiza ahorro de tiempo, seguridad y transparencia en diferentes trámites. 

"El certificado te sirve para firmar digitalmente y también para autenticarte de manera segura en sistemas documentarios", señaló al indicar que esta herramienta tecnológica posibilita que una interacción virtual se convierta en un trámite con valor legal, lo que cobra especial importancia en medio de la pandemia del covid-19.

El certificado para firma digital puede obtenerse incluso si una persona tiene el DNI azul. Permite, por ejemplo, que alguien pueda vender un inmueble electrónicamente y sin salir de su domicilio.

Malpartida recordó a la Agencia Andina que el objetivo del certificado digital es que todos los ciudadanos firmen digitalmente para evitar acudir presencialmente a hacer un reclamo o presentar una carta. "Ahora pueden hacerlo de manera digital y mandarlo a la mesa de partes". 

Añadió que la firma digital también podría utilizarse en las historias clínicas electrónicas del Minsa y EsSalud a fin de generar un ambiente de transparencia entre los asegurados. "Si alguien sufre un accidente, con su número de DNI ya lo pueden ver. Igualmente, se puede verificar si tienen una contraindicación porque allí estarán todas sus características". 

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina