Locales

Midis promueve alianza estratégica a favor de la primera infancia en Ventanilla

• Más de mil madres y gestantes de Juntos recibirán información y orientación de los servicios básicos de salud para un embarazo saludable y óptimo desarrollo integral.
Foto: Midis
15:02 h - Mar, 27 Jun 2023
En el marco de la Estrategia de Gestión Territorial “Primero la Infancia” y con el objetivo de promover el desarrollo adecuado de las niñas y niños, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Fundación Baltazar y Nicolás, organización que promueve el vínculo entre la madre-padre con su hijo, crearon una alianza estratégica para transformar la vida de las poblaciones más vulnerables del país, contribuyendo a que sus niñas y niños crezcan sanos y con mayores oportunidades.
 
Por ello, durante un encuentro con usuarias del programa Juntos, en Ventanilla, la Fundación Baltazar y Nicolás presentó el aplicativo “Mis primeros 3” que beneficiará a más de mil madres y gestantes usuarias del programa Juntos en dicho distrito, quienes recibirán información y orientación de los servicios básicos de salud que deben seguir para un embarazo saludable y óptimo desarrollo integral.
 
En el evento, el titular del Midis, Julio Demartini, destacó que, a través del programa Juntos, se están implementando acciones como la Transferencia de Primera Infancia, el proyecto Juntos sin anemia, visitas domiciliarias con seguimiento nominal y estableciendo estrategias y alianzas con instituciones privadas, que apuestan por contribuir en el desarrollo de nuestra niñez.
 
Asimismo, resaltó que cuando las niñas y los niños están sanos, seguros y aprenden bien durante sus primeros años de vida, estarán más capacitados para alcanzar su pleno potencial de desarrollo en la etapa escolar y adulta que les permita llevar una vida con mejores oportunidades para salir de la pobreza.
 
“Por eso estamos acá, porque Ventanilla es un buen espacio para luchar contra las adversidades como la anemia, la desnutrición crónica infantil y la pobreza. Ese es nuestro compromiso. Nos interesa su bienestar y sobre todo el de los niños. Ustedes son luchadoras y vamos a trabajar juntos en equipo”, precisó el ministro Demartini.
 
El aplicativo “Mis primeros 3” será una fuente de soporte y reporte de monitoreo del comportamiento de las usuarias frente a la asistencia a controles de salud de las gestantes; así como sus compromisos, tales como vacunas, consumo de suplementación de hierro, asistencia a sus controles, entre otros indicadores recogidos por el aplicativo y que pueden beneficiar al seguimiento de las usuarias del programa.
 
Una característica importante del aplicativo es que está adaptado a la normativa del Ministerio de Salud (Minsa). Las usuarias tendrán información semana a semana sobre su embarazo, y mensual sobre el control de crecimiento y desarrollo (CRED) del niño hasta los 3 años; entre otra información.
 
Posteriormente, se llevó a cabo una feria de servicios donde las familias recibieron atención en salud, información del programa Juntos, orientación de los Centros de Emergencia Mujer y del Reniec; así como servicios de la Unidad Local de Empadronamiento y otros de la Municipalidad de Ventanilla.
 
/LC/NDP/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina