Minedu: Programa Alfabetización atiende a 22,770 personas

El Programa de Alfabetización del Ministerio de Educación (Minedu) ha duplicado el número de personas mayores de 15 años que atiende en 1,498 círculos de aprendizaje de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) ubicados en los distritos rurales y con mayor concentración de pobreza de 17 regiones.
La directora de Educación Básica Alternativa del Minedu, Lucila Landeo, informó que este año el Programa de Alfabetización ha logrado un avance significativo y tiene registrados a 22,770 adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que no lograron culminar primaria o no tuvieron acceso a ella.
Con ocasión del que se conmemora este 8 de setiembre, la funcionaria recordó que la Encuesta Nacional de Hogares de 2021 indica que en el país hay un millón 279 mil 787 analfabetos, lo que representa el 5.2 % de la población nacional.
Cierre de brechas
“Esta situación muestra que es necesario potenciar los programas de la modalidad de Educación Básica Alternativa con miras a un cierre de brechas a corto y mediano plazos y en esa labor estamos”, anotó.
Para fortalecer esta labor, el Minedu ha establecido alianzas estratégicas con otros sectores del Estado y con los gobiernos locales, como la Municipalidad de Lima, con la que está ejecutando el programa Aprendiendo Emprendo, ganador del Premio 2022 de Buenas Prácticas de Gestión Pública, Categoría Educación.
Este programa ha beneficiado a 107 comerciantes autorizados en el espacio público. Actualmente, cuenta con 70 comerciantes entre 40 y 80 años de edad estudiando de manera presencial y virtual en las instalaciones del Cyber Plaza del Centro de Lima.
/AC/Andina/LD/