Locales

Ministro de Salud asegura que continúa trabajando para incrementar salario de personal médico

12:43 h - Sáb, 11 Nov 2023

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, fue claro al señalar que realiza todas las gestiones necesarias ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para conseguir un mayor presupuesto que permita atender las demandas de mayores incrementos salariales a los profesionales de la salud. 

“Desde el Minsa venimos haciendo todos los esfuerzos para aumentar el salario de este grupo de profesionales que reclama, considerando sus expectativas. Me he reunido con el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso y con el ministro de Economía. No me han cerrado la posibilidad de otorgar un presupuesto adicional”, indicó César Vásquez. 

Sobre el anuncio de huelga para el 21 de noviembre, el ministro de Salud dio a conocer que respeta la decisión del gremio, sin embargo, reiteró que su sector viene trabajando para cumplir con las demandas y que se encuentra dentro de los plazos para poder hacerlas realidad, esto debido a que el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 tiene fecha de cierre hasta el 30 de noviembre. 

El titular de la cartera de Salud, César Vásquez, recordó que el Minsa recibió un presupuesto limitado, que fue distribuido de manera equitativa en beneficio de todos los trabajadores del sector y no solo de un gremio. 

Detalló que lo más bajo que ha recibido este grupo profesional que hoy reclama son 780 soles de aumento y que hay dos grandes grupos que tienen posiciones distintas. “A los técnicos y auxiliares que han sido siempre los más excluidos, se les pretendía aumentar solo 50 soles. Mientras que, al grupo de profesionales que reclama, como enfermeras, obstetrices, odontólogos, nutricionistas, se les pretendía aumentar hasta 1 900 soles. Había una desproporción realmente discriminatoria contra los técnicos, Por ello, nosotros hemos hecho una distribución equitativa”, enfatizó el ministro. 

/AC/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina