Locales

Minsa brinda recomendaciones para prevenir el pie diabético

12:50 h - Mar, 22 Feb 2022

De los diversos tipos de diabetes, la diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) tiene un estimado de 387 millones de personas afectadas en el mundo. En el Perú se considera un problema de salud pública y su prevalencia está entre el 4.1 % y 8.4 %.

La principal complicación de este tipo de diabetes es el pie diabético, que es muy frecuente y puede generar discapacidad, dado que puede llevar al mayor riesgo de ulceración y en muchos casos a la amputación. Aproximadamente, se estima cada año al menos unas 8000 amputaciones en las personas con diabetes. 

Mundialmente se reporta que hasta el 50 % de las personas con DM-2 pueden desarrollar úlcera en sus pies durante su vida. Esta complicación se puede presentar como neuropatía o la insuficiencia vascular periférica. Y es así que, de estas personas, un 20 % puede sufrir la amputación del miembro inferior.

La mortalidad a los 5 años luego de una amputación es de 44.3 %. Los estudios realizados en Perú han encontrado prevalencia de neuropatía entre el 57 % y 90 % en personas atendidas en hospitales de tercer nivel.

Cabe debe destacar que los factores que aumentan el riesgo de desarrollar pie diabético son principalmente el tabaquismo y factores hereditarios. También se asocian los riesgos de isquemia del miembro inferior, ulceración, callos, infección y/o inflamación, deformidades, gangrena y artropatía de Charcot.

/ES/AFP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina