Locales

Minsa: Mantener tu burbuja social es clave para frenar la transmisión del covid-19

7:41 h - Mié, 28 Abr 2021

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), recomendó a la población que identifiquen y mantengan una burbuja social como una estrategia de autocuidado clave para frenar la transmisión del covid-19.

La burbuja social significa que cada persona debe identificar un círculo íntimo, generalmente familiar o con las personas con las que se comparte una residencia, y comprometerse a tomar todas las medidas posibles cada vez que se debe entrar en contacto con otras personas fuera de la burbuja.

“La elección de quienes integran una burbuja es vital porque debe haber un verdadero compromiso entre ellos, pues su seguridad depende de cada integrante. Para que las burbujas funcionen es importante que no visiten a personas fuera de ese círculo íntimo”, señaló el médico infectólogo del INS, Luis Pampa.

“Por ejemplo, una familia con dos personas mayores, tres hijos y dos nietos tendrían que formar una propia burbuja. Si uno de los hijos tuviera contactos estrechos con personas que están ajenas a ese entorno, la burbuja ya se rompería porque correría el riesgo de relacionarse con una persona infectada y trasladar el coronavirus a su círculo”, advirtió.

Agregó, que si en una burbuja hay adultos mayores o personas con enfermedades crónicas hay que extremar las medidas de protección.

“El objetivo es reducir los contagios, por ello, limitar la transmisión del virus es importante para contener la propagación del SARS-CoV-2, sobre todo durante las celebraciones próximas por el Día del Trabajo y Día de la Madre”, agregó.

/ES/NDP/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina