Municipalidad de Miraflores realizó más de 25 mil atenciones preventivas de salud

La municipalidad de Miraflores, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano, brindó entre enero y diciembre de este año, un total de 25,243 atenciones de salud, una cifra récord en gestión edil, que se logró gracias a las campañas gratuitas y atenciones diarias ofrecidas de forma descentralizada en diversos locales de la comuna.
Este indicador incluye exámenes preventivos como la medición de glucosa, colesterol y triglicéridos; aplicación de las vacunas bivalente, neumococo, hepatitis B y tétano; descarte de osteoporosis y osteopenia; descarte de sordera, oftalmología, neuropatía y gota.
Además, se realizaron pruebas para detectar los tipos de cáncer más comunes como son colon, piel, próstata, mama y papanicolaou, dirigidas a vecinos miraflorinos, especialmente a adultos mayores, niños y personas con discapacidad.
Las tres casas del adulto mayor (Tovar, Aurora y Armendáriz) culminan este año con un total de 100 talleres en funcionamiento. En cada uno de estos locales, se ofrecen actividades artísticas, culturales, recreativas, artesanales y ocupacionales, con el objetivo de promover el bienestar físico, psíquico y social de los vecinos mayores de 60 años.
Gracias a la iniciativa del municipio miraflorino y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), un total de 1,038 vecinos, principalmente niños, adultos mayores y personas que conforman programas sociales como el Vaso de Leche, obtuvieron de forma gratuita su DNI electrónico.
Adicionalmente, la Oficina de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) de Miraflores desarrolló en el 2023 un total de 16 talleres gratuitos, incluyendo por primera vez clases de natación, como terapia integral.
/MRG/