Ofrecen beca para que mujeres estudien Aviónica y Mecánica Aeronáutica

Las estudiantes egresadas de colegios públicos y privados entre el 2020 y el 2022 podrán postular a dos medias becas para estudiar las carreras especializadas de Aviónica y Mecánica Aeronáutica, a fin de contribuir a que más mujeres ingresen a esa industria especializada.
Gracias a un convenio entre LATAM Airlines Perú, y su iniciativa Mujeres sin Fronteras, y Tecsup, se ha puesto en marcha la Beca LATAM, un programa educativo que permitirá a más mujeres participar en la industria aeronáutica.
El gerente de Mantenimiento de la empresa de aviación en Perú, Esteban Luconi, explicó que dicha beca abre nuevas oportunidades para el componente femenino en una de las industrias más dinámicas que existen en el país como es el sector aeronáutico.
“Con esta beca estamos ofreciendo una gran oportunidad para que nuevo talento femenino se sume a una industria altamente competitiva, y una apuesta para que más niñas conozcan el potencial profesional que pueden ofrecer las carreras de Aviónica y la Mecánica Aeronáutica pueden”, comentó.
La beca permitirá que dos estudiantes mujeres tengan cubierta el 50% de la matrícula de cada semestre académico y el 50% de los costos académicos durante los tres años que cursen estudios. Es decir, del primer al sexto ciclo, consecutivamente.
Por su parte, el director académico nacional de TECSUP, Antonio Lazo de la Vega, señaló que la educación es el mejor camino para el desarrollo del país y la institución se compromete a brindar una formación de calidad, tanto técnica como humana en Aviónica y Mecánica Aeronáutica”.
La Beca LATAM es una apuesta más del operador aéreo nacional de cara a impulsar la diversidad e inclusión de más mujeres en el sector de la aviación y de esa manera fortalecer su compromiso con el desarrollo del país y su gente.
/RP/Andina/LD/