Locales

OMS alerta aumento de personas con deterioro visual

/Difusión/
19:24 h - Vie, 18 Nov 2022

En el informe mundial sobre la Salud Visual del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que en el mundo hay más 2,200 millones de personas con deterioro visual, problema de salud que podría atenderse con el uso de lentes o procedimientos.

El problema reside en que, en la mayoría de los casos, la persona que padece la patología visual no la nota en primera instancia, complicando posteriormente las soluciones asociadas. Por tal motivo, Oftalmosalud recomienda siempre priorizar la prevención para evitar complicaciones mayores.

Si de cifras se trata, la incapacidad visual supone para la economía mundial un gasto anual asociado que afecta directamente a la productividad calculado en más de 411 millones de dólares, lo que resulta muy preocupante.  

Nuevas tecnologías 

En la actualidad, la categorización de las personas con problema visual se ha venido actualizando ante la exigencia de las actividades que realizamos pues requieren del manejo de nuevas tecnologías, como una computadora o un celular.  

En estos momentos se considera como una persona con discapacidad visual a quien no tiene una visión de 20/400 o menos (lo cual equivale a la letra grande “E” cuando nos miden la vista). 

“Asimismo, una persona con incapacidad visual tiene menos posibilidades de tener un mejor trabajo y, por consiguiente, una mejor calidad de vida”, afirmó el médico oftalmólogo de Oftalmosalud, Cesar Bernilla.  

/AB/NDP/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina