Locales

Operativo conjunto del INPE, PNP y Fiscalía encuentra objetos prohibidos en penal de Lurigancho

13:19 h - Sáb, 21 Oct 2023

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en colaboración con la Policía Nacional y el Ministerio Público, llevó a cabo un exhaustivo operativo de registro y revisión en los pabellones 9, 16, 18, 19 A y 19 B del Régimen Ordinario del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho.

Esta acción, realizada el 19 de octubre, forma parte de la política institucional de "Cárceles Seguras" y tuvo como objetivo prevenir la presencia de objetos y equipos electrónicos prohibidos en el centro penitenciario.

El operativo contó con la participación de 48 agentes del Grupo de Operaciones Especiales del INPE, personal de la Dirección de Seguridad Penitenciaria de la Sede Central, 11 efectivos de la Policía Nacional y 35 fiscales provinciales de prevención del delito de San Juan de Lurigancho, bajo la dirección del doctor Ricardo Campos.

Durante la revisión se decomisaron varios objetos y artículos prohibidos como un celular, tres unidades USB, dos ecualizadores, tres radios de diferentes tamaños, seis controles remotos, cinco ventiladores, 33 parlantes, 21 televisores, 14 reproductores de DVD, una pantalla portátil, una bolsa con 70 discos de CD, un decodificador, una consola pequeña con parlantes, un bajo de sónico estéreo, un audífono, una antena, una máquina de tatuar, una caja de agujas para tatuar, cuatro frascos de tinta, un frasco de lubricantes, una hornilla eléctrica, una caja con herramientas y 38 discos de DVD.

En la operación estuvieron presentes el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Marlon Florentini; el director de Seguridad Penitenciaria, coronel (r) Manuel Roncalla; y el subdirector de Seguridad de la Oficina Regional de Lurigancho (ORL), Víctor Santos.

Este operativo es parte de los esfuerzos continuos para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas en los establecimientos penitenciarios de Perú. La presencia de objetos prohibidos en las cárceles plantea riesgos significativos y socava la efectividad de la rehabilitación y reinserción de los reclusos en la sociedad.

 

ML


Las más leídas

Lo último

Peruano opina