Pacientes con problemas de visión retomarán sus actividades tras trasplantes de córnea

Tras pasar varios años en lista de espera, dos pacientes que necesitaban un trasplante de córnea para recuperar su nivel de visión podrán retomar sus actividades después de que se les retirara el parche de la vista operada, esta mañana, en el Hospital María Auxiliadora del Ministerio de Salud (Minsa).
Cada año se realizan entre 400 y 500 trasplantes de córnea en el Perú, siendo estos los más solicitados dentro de la lista de espera para trasplantes de órganos y tejidos.
En esta oportunidad, Christian Huayama (40 años) y José Huamaní (69 años) agradecieron a los doctores que estuvieron a cargo de sus intervenciones y se mostraron alegres de poder volver a trabajar, dentro de unos meses, cuando estén plenamente recuperados de sus operaciones.
Huayama, quien se dedica a enseñar tenis, y el señor Huamaní, que antes de perder la visión por un proceso degenerativo pintaba casas, se sumaron al testimonio de la señora Luisa Remuzgo de 80 años, quien fue operada a inicios de mes y viene recuperándose favorablemente.
"Estoy contenta de volver a ver. Pude cumplir los 80 años con la vista recuperada y estoy muy agradecida", comentó durante la conferencia realizada esta mañana en el hospital, con participación de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) y la alta dirección del Hospital María Auxiliadora.
Trasplante de córneas en el Perú
El Dr. Juan Almeyda, director general de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud, informó que este año se busca impulsar el trasplante de córnea, logrando que estos se realicen en más hospitales, como en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (INSN Breña), que podrá empezar a realizarlos en marzo.
"Tenemos la capacidad técnica, los equipamientos y el financiamiento a través del Seguro Integral de Salud (SIS), pero siempre tenemos la falta de donantes. Sin embargo, en lo que va del año tenemos ya 50 trasplantes hechos", informó el Dr. Almeyda.
La Dra. Susana Oshiro, directora del Hospital María Auxiliadora, comentó que este nosocomio ha podido retomar los trasplantes de córnea gracias al apoyo del Minsa y consideró que todavía se necesita mejorar más la cultura de donación en el país. "Muchas veces ponemos en el DNI que estamos a favor de la donación, pero a veces nuestros propios familiares lo niegan", lamentó.
Por su parte, el Dr. Leonel Rojas Crispín, jefe del Banco de Ojos del hospital, comentó que estas operaciones fueron posibles debido a una mejor relación establecida con la Morgue Central para obtener las córneas y anunció que se seguirán realizando estas intervenciones.
"Ha sido una alegría haber podido colaborar con la recuperación visual de los pacientes. Sí es posible fomentar el trasplante", aseguró.
/PE/