Perú registra el 74.1% de su población objetivo vacunada con dos dosis

El Perú registra un 74.1 % de la población objetivo vacunada con las dos dosis contra el covid-19, de acuerdo al último reporte de vacunación, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
Según el Módulo de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), hasta las 00.00 horas de hoy, lunes 20 de diciembre, en el país se han aplicado 47 millones 316,774 dosis de la vacuna contra el coronavirus.
De esta cantidad, 20 millones 868,815 personas ya recibieron las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 y 24 millones 136,734 personas recibieron la primera dosis, mientras que 2 millones 311,225 ciudadanos ya fueron inoculados con la tercera dosis de refuerzo.
Al respecto, Cevallos señaló que esta cifra es un avance significativo, pues era algo impensable hace algunos meses, pero la voluntad del pueblo peruano y la conciencia que ha despertado la necesidad de estar protegido hace que la vacunación avance de manera rápida, además de la colaboración de distintos actores sociales y de los trabajadores.
“Es un avance importante que debemos valorar y recordar que la pandemia se mantiene. Debemos cerrar filas para que esta variante ómicron no nos golpee. Protejámonos, que estas fiestas navideñas no sean el detonante para que la tercera ola arranque y nos produzca el daño que nos ha producido antes”, resaltó.
En ese sentido, remarcó que todas las normas establecidas se mantienen, es decir, acreditar ambas dosis para ingresar a lugares públicos cerrados y para el transporte público.
Respecto a la dosis de refuerzo contra el covid-19, la directora general de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, precisó que, hasta la fecha, en la población mayor de 50 años, la cobertura alcanza el 22,1 %.
Se trata de un porcentaje aún bajo, por ello, Jiménez invocó a la ciudadanía a que se coloque su dosis de refuerzo si ya pasaron cinco meses desde la segunda dosis.
Por su parte, Cevallos también reiteró a la población su pedido de acudir por su dosis de refuerzo para evitar enfermar de gravedad a causa del covid-19.
/DBD/