Presentan libro sobre el inicio y desarrollo de los tratamientos cardiovasculares en el Perú

A 30 años de su creación, primero como unidad y luego como centro especializado, se presentó esta mañana el libro “Memorias del Instituto Nacional Cardiovascular”, que relata el inicio, desarrollo y consolidación de los tratamientos cardíacos en el Perú, realizados por el hoy Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) de EsSalud.
El documento bibliográfico ha sido elaborado por el doctor Alfredo Lora Solf, quien hace un recuento histórico del nacimiento y formación del Instituto Nacional del Corazón, que luego pasó a llamarse Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Peschiera Carrillo”, en homenaje al médico pionero en el tratamiento quirúrgico de las enfermedades cardiacas en el país.
El doctor Lora Solf fue el principal propulsor del Instituto del Corazón, el cual tres décadas después, se ha convertido en el centro especializado y escuela de formación de los futuros cirujanos y médicos especializados en trasplante de corazón y otras patologías complejas cardiovasculares.
El autor, de profesión médico cirujano formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y especializado en cirugía cardiaca en Sao Paulo y Boston, relata en libro sus recuerdos y vivencias de los 30 años que trabajó en el hospital Almenara, donde en el año 1992 se llevaron a cabo las primeras cirugías al corazón.
Además del origen del Incor, en este libro se brinda un informe detallado de las actividades más importantes que se realizaron entre 1994 y 1999 en el referido instituto, las que contribuyeron en el desarrollo de las cirugías cardiovasculares a nivel nacional.
Destaca, entre otros, la creación de programas como el de trasplante de corazón y otros órganos, la técnica de circulación extracorpórea –fundamental para realizar cirugías cardiacas-, así como el desarrollo de redes cardiológicas y subespecialidades médicas como la cardiopediatría.
“Este libro es un homenaje a los 135 trabajadores, entre profesionales de la salud y administrativos, que participaron en la fundación del Incor, centro especializado que desde hace 30 años vela por mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes cardíacos”, destacó el doctor Alfredo Lora.
Por su parte, el doctor Jorge Ortega Díaz, actual director del Instituto Nacional Cardiovascular, agradeció, a nombre de EsSalud, al autor por este valioso aporte bibliográfico que será fuente de primera mano de los estudiantes de medicina y futuros cirujanos cardiovasculares.
La ceremonia de presentación del libro se desarrolló en el auditorio del Incor y contó con la presencia de médicos y enfermeras cesantes que trabajaron en la institución, así como funcionarios, personal asistencial y administrativo de EsSalud.
/RP/NDP/