Locales

Presidenta Dina Boluarte y Gobierno del Perú lamentan la muerte de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa y Dina Boluarte
El 8 de marzo del 2023 la presidenta Boluarte condecoró al nobel de literatura con la Orden El Sol del Perú en el grado de Gran Collar, en mérito a su destacada trayectoria, que lo ha convertido en una personalidad universalmente reconocida. Foto: El Peruano.
21:22 h - Dom, 13 Abr 2025

Tras conocerse el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, la presidenta de la república, Dina Boluarte, emitió un mensaje de condolencias en nombre del Gobierno del Perú, destacando la trascendencia de su obra y su figura intelectual.

“La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el Gobierno del Perú lamentan profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insigne premio nobel de literatura. Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”, señala el pronunciamiento publicado en la cuenta oficial de la Presidencia en la red social X.

[Lee también: Falleció Mario Vargas Llosa a los 89 años en Lima]

En el mensaje también se expresó el pésame a los familiares, amigos y al mundo de las letras: Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y al mundo de las letras. Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos”.

UN LEGADO LITERARIO UNIVERSAL DESDE EL PERÚ

Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima a los 89 años, acompañado de su familia, según informó su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de un comunicado conjunto con sus hermanos Gonzalo y Morgana. De acuerdo con su voluntad, no se realizará ninguna ceremonia pública y sus restos serán cremados.

El autor de La ciudad y los perrosConversación en La Catedral y La guerra del fin del mundo fue el único escritor peruano en recibir el Premio Nobel de Literatura (2010), y el último gran representante del boom latinoamericano junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

MARIO VARGAS LLOSA Y SU ÚLTIMA APARICIÓN PÚBLICA

Retirado de la vida pública desde su retorno definitivo al Perú en 2024, Vargas Llosa fue visto por última vez hace solo unos días en Barrios Altos, Lima, en una serie de fotografías difundidas por su hijo. Las imágenes lo mostraban acompañado por su nieto, recorriendo los escenarios que inspiraron sus últimas novelas: Cinco esquinas (2016) y Le dedico mi silencio (2023).

Vestido con sencillez, y con el paso pausado de quien ya casi alcanzaba los 90 años, Vargas Llosa caminó por el barrio que retrató en sus libros, alejándose en silencio del foco mediático que lo acompañó durante décadas.

UN REFERENTE DE LA LITERATURA UNIVERSAL

Más allá de la narrativa, Vargas Llosa también tuvo un rol activo en la política y el pensamiento contemporáneo. Su obra fue reconocida con los más altos galardones del mundo literario, y su influencia traspasó fronteras. Hoy, su partida ha generado reacciones de pesar en distintos rincones del mundo, pero también un renovado interés por redescubrir su obra.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina