Locales

Presidente del Poder Judicial pide más severidad contra “El Tren de Aragua”

18:21 h - Jue, 26 Oct 2023

Durante su visita a Chile, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, señaló que combatir el crimen organizado proveniente de bandas extranjeras es una preocupación en común entre Lima y Santiago, afectadas por la proliferación de mafias organizadas que migraron de países con grandes brechas de inequidad, inestabilidad social y extrema pobreza.

Durante su participación, en Arica, en el encuentro “Diplomacia Judicial: Beneficios de la experiencia entre Perú y Chile”, Arévalo Vela, instó a ser severos contra las organizaciones criminales transnacionales, como el Tren de Aragua, problema que afrontan ambos países. 

“Los gobiernos de América, tanto el Perú como Chile, deben asumir una política de total rechazo y lucha contra estas organizaciones criminales”, sostuvo.

“No puede haber extranjeros criminales ni en Perú ni en Chile. Si cometen delitos, debemos ser muy severos. Dentro del debido proceso y el respeto a los derechos humanos, debe haber severidad con las bandas organizadas. Un país que no impone orden, es un país condenado a estar sometido a estos peligros”, señaló.

En ese sentido, resaltó la importancia del compromiso político, en Latinoamérica, para enfrentar la delincuencia trasnacional expresada en el tráfico de drogas, la trata de personas entre otros delitos así como el total rechazo contra estas organizaciones criminales”, sostuvo.  

En tal sentido, consideró de suma importancia la cooperación entre las autoridades chilenas y peruanas y la diplomacia judicial que nos da beneficios, como los 17 años de cooperación entre Perú y Chile, que debe seguir, más unidos, ante las lacras que amenazan a nuestras sociedades”.

A su vez, el ministro de la Corte Suprema de Chile Manuel Valderrama Rebolledo expresó: “Vivimos en un momento globalizado y tenemos problemas acuciosos que debemos responder de manera apropiada con la coordinación y la cooperación judicial internacional”.

/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina