Proponen pena de hasta seis años de cárcel a quienes arrojen residuos a los ríos

Una nueva iniciativa legislativa presentada en el Congreso busca imponer penas de prisión de hasta seis años a las personas que arrojen residuos sólidos a los ríos, poniendo en peligro la integridad de estos cuerpos de agua, la salud de las personas y la propiedad pública o privada.
El proyecto de ley, presentado por la congresista Norma Yarrow de Avanza País, propone la adición del artículo 125-A al Código Penal, Decreto Legislativo N° 635, con el objetivo de penalizar las acciones que puedan interferir con el flujo normal del agua de los ríos y quebradas.
Según la propuesta, cualquier persona que arroje residuos sólidos al cauce, lecho, ribera o faja marginal de un río o quebrada será reprimida con pena privativa de libertad, que no será menor de cuatro años ni mayor de seis.
La congresista explicó que esta propuesta busca proteger el medio ambiente y prevenir situaciones que puedan poner en riesgo la vida y la salud de las personas, así como causar daños a la propiedad pública o privada, lo que resultaría en un gasto adicional para el Estado.
Según el texto del proyecto de ley, se establece que "el que, por hecho propio o a través de un tercero, dañe, desvíe u obstruya los cauces o cuerpos de agua, o de cualquier forma y sin autorización, arroje residuos sólidos al cauce, lecho, ribera o faja marginal de un río o quebrada será reprimido con una pena de privación de libertad que oscilará entre cuatro y seis años".
La legisladora enfatizó que, en el caso de personas jurídicas, la responsabilidad recaerá en el gerente general. Además, el proyecto de ley advierte que "si el agente impide directamente o a través de terceros, las inspecciones, actividades de vigilancia y supervisión que realice la autoridad de agua competente, se aplicará la misma pena".
No obstante, se establece que la pena será más severa, de no menos de seis años ni más de ocho, si el agente daña obras de infraestructura pública o si los residuos sólidos son arrojados utilizando camiones u otro tipo de maquinaria pesada.
La congresista Yarrow Lumbreras subrayó que los ríos se ven constantemente afectados por el vertido de basura, escombros y otros tipos de residuos, lo que reduce el ancho de los cauces. Esta situación plantea graves riesgos para la salud y la integridad de la población, especialmente ante la amenaza de eventos climáticos extremos como el Fenómeno El Niño y las lluvias intensas.
/ML/