Presidente José Jerí verifica destrucción de más de 8200 armas incautadas a la delincuencia
El presidente José Jerí verificó la destrucción de más de 8200 armas de fuego que eran utilizadas por la delincuencia.
Estas armas, entre revólveres, pistolas y escopetas, fueron incautadas durante acciones de control y fiscalización a nivel nacional, muchas de ellas utilizadas en actividades delictivas que ponían en riesgo la vida y la seguridad de los peruanos.
DE ARMAS INCAUTADAS A ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD
El proceso de clasificación y traslado de las armas de fuego se ejecutó en coordinación con las jefaturas zonales de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), la Policía Nacional y la organización británica Mines Advisory Group (MAG), que proporcionó la maquinaria necesaria, en virtud a un convenio de colaboración suscrito con la Sucamec en setiembre del 2021.
Luego de la verificación y traslado, las armas fueron sometidas a un corte mecanizado con maquinaria industrial.
Se seccionaron partes claves del arma (cañón, mecanismo de disparo y culata) para que no puedan ser reparadas.
Los restos de metal de las armas destruidas serán trasladados a la ciudad de Chimbote, en la región Áncash, donde serán fundidos en hornos de Siderperu para convertirse en materia prima de juegos infantiles y minigimnasios que serán instalados en los distritos más vulnerables del país.
ACCIÓN CONTRA COMERCIO ILEGAL Y A FAVOR DEL RECICLAJE SOCIAL
El proceso de destrucción evita el comercio ilegal de armas, reduce riesgos operativos y delictivos, promueve el reciclaje con impacto social y fortalece la seguridad ciudadana y el control estatal de armas.
La destrucción se realizó en la sede de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), en el distrito de Ate.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






