Política

Midis designa a Scarlet Díaz Cáceres como nueva directora ejecutiva de Wasi Mikuna

La funcionaria es ingeniera economista, magíster en gestión pública y está certificada por el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE).
Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna. Foto: difusión.
14:24 h - Mié, 12 Nov 2025

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social  (Midis) designó a Scarlet Esmeralda Díaz Cáceres como nueva directora ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, en cumplimiento del decreto supremo que aprobó su extinción, a fin de seguir garantizando la atención oportuna a los usuarios del servicio alimentario escolar durante el año fiscal 2025.

La Resolución Ministerial n.° D000295-2025-Midis oficializó el nombramiento de la nueva directora ejecutiva del programa, tras quedar vacante el cargo.

La funcionaria es ingeniera economista, maestra en gestión pública, certificada por el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), con especialidad en gestión de contrataciones con el Estado, experiencia en administración pública, y evaluación de proyectos sociales con análisis en el desarrollo humano y poblaciones vulnerables.

Se ha desempeñado como gerente general de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), coordinadora de actos preparatorios del Proyecto Especial Legado, asesora de la Presidencia Ejecutiva del Seguro Social de Salud (Essalud), directora ejecutiva de la Oficina de Administración del Hospital Emergencia Ate Vitarte, directora ejecutiva de la Oficina de Administración de la Gerencia Regional de Salud del Gobierno Regional Arequipa.

También ha realizado labores administrativas y técnicas en el Ministerio de Cultura, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y Provias Rural del Ministerio De Transportes y Comunicaciones.

La resolución ministerial lleva la firma de Lesly Nadir Shica Seguil, ministra de Desarrollo e Inclusión Social.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina