Presidente Jerí: estamos comprometidos en solucionar los problemas heredados y ser la transición hacia el futuro
El presidente de la república, José Jerí, sostuvo hoy que su Gobierno está plenamente comprometido en solucionar los problemas heredados y ser una transición hacia el futuro, con miras a dejar un país encaminado en la ruta del desarrollo.
“Ello implica un mayor reto y responsabilidad, porque es atender el problema actual y proyectar al país para que el próximo gobernante no herede lo que nosotros heredamos de años, sino que tenga un sistema competitivo y un marco legal atractivo que termine de convertirnos en protagonistas”, indicó el jefe de Estado.
[Lee también: Presidente Jerí lideró operativo para reforzar la seguridad ciudadana en Huánuco]
Durante su participación en el foro internacional sobre Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el mandatario recordó que estas fueron creadas a través de una ley aprobada en el Congreso, que está próxima a ser reglamentada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a fin de impulsar la competitividad, la diversificación de la producción y la inserción del Perú en los mercados internacionales.
Señaló que, las ZEEP permitirán dinamizar la economía, al generar empleo, transferencia tecnológica e integración de empresas locales y regionales, lo que va en paralelo al objetivo del Gobierno de fortalecer a las regiones.
“Es una oportunidad de oro y va en consonancia con ser protagonistas del comercio global”, enfatizó
NUEVO MARCO NORMATIVO E INVERSIÓN PRIVADA
El mandatario subrayó la necesidad de que esta iniciativa vaya acompañada por un marco normativo como una nueva ley de industrias, a fin de seguir atrayendo nuevas inversiones para el Perú. En ese sentido, hizo un llamado al sector privado a continuar apostando e invirtiendo en el país.
Según remarcó, el Gobierno está concentrado en impulsar el crecimiento y desarrollo del Perú, pero también en la estrategia de acabar con la delincuencia y devolver seguridad y tranquilidad a los compatriotas.
El foro, organizado por la Cámara de Comercio de Lima, contó con la presencia de las ministras de Economía, Denisse Miralles; de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






