PUCP: Lanza el concurso STEM para todas 2024 para niñas entusiastas en la ciencia

Con el objetivo de que más niñas y adolescentes peruanas se involucren en el estudio y desarrollo de la ciencia, la Pontificia Universidad Católica del Perú ha decidido lanzar el Reto STEM para todas 2024, cuyas ganadoras participar en un curso inmersivo de robótica, impresión 3D y escaneo láser totalmente gratuito.
La convocatoria, está a cargo de los investigadores nacionales Fernando Zvietcovich, Nadia Yoza, Gonzalo Cucho y Mariella Cantoni, está enfocada en niñas y adolescentes que estén entre segundo y quinto de secundaria de cualquier parte del país, quienes deberán grabar videos en las redes sociales Instagram o Tiktok, etiquetando a #Stemparatodas2024.
En dichos videos, de máximo 2 minutos, plantearán problemas que hayan visto en sus comunidades, en su vida personal o en el país, y deben pertenecer a una de estas cuatro categorías: salud y bienestar, educación de calidad, equidad de género y acción por el clima.
A partir de ello, propondrán una solución creativa que provenga de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y/o la matemática. Las ganadoras, que serán escogidas por un jurado de especialistas, serán invitadas a participar en un evento inmersivo de robótica, impresión 3D y escaneo láser totalmente gratuito para que sigan explorando su curiosidad científica.
La idea de este concurso es mostrar a las jóvenes mujeres que la ciencia no es un campo exclusivo para los hombres, como erróneamente se ha creído por tantos años.
Las inscripciones están disponibles hasta el 12 de marzo ingresando a la página web: https://www.stemparatodas2023.org/diadelamujerenlaciencia
El año pasado, Zviectovich, Yoza y Cucho lanzaron el evento STEM para todas 2023, organizado también por la Pontificia Universidad Católica del Perú, financiado por la Embajada de los Estados Unidos en Perú, y con el apoyo de la Universidad Tecnológica del Perú, que consistió en una convocatoria parecida, en la que se pidió a las jóvenes que enviaran videos con problemáticas específicas y soluciones creativas.
/MPG/