Reclaman promoción y registro de emolienteros en municipalidades

En el Día Nacional del Emoliente, Quinua, Maca y Kiwicha, el excongresista Ángel Neyra Olaychea, autor de la ley del emolientero, destacó el aporte a la economía del país que da esta actividad.
“Venden 5 millones de desayunos diarios. Invierten 700 millones de soles al año en productos agrícolas. Solamente le doy el caso de Ate, allí trabajan 80 emolienteros que venden un millón 800 mil panes al año”, subrayó.
En El Informativo, de Radio Nacional, Neyra Olaychea pidió a las municipalidades promover al emolientero y formalizarlos. Indicó que en las 1800 municipalidades que existen de todo el país, hay 90 mil emolientes formales.
“Les cobran hasta coimas por un puesto. Por eso que yo me enfrenté con el alcalde de La Victoria, George Forsyth, porque quería cobrar, a los emolienteros, 25 soles diarios por un espacio en la calle. Y promovimos una ley que prohibía esos cobros indebidos”.
El excongresista resaltó la limpieza en el negocio del emoliente. Dijo que la norma los ha llevado a trabajar con utensilios de acero inoxidable y que nunca se registraron casos de intoxicación por consumir emoliente, quinua o maca.
/KCA/