Reniec proyecta cubrir a toda la población peruana en el 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) proyecta cubrir a toda la población peruana con el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) para el año 2026, señaló la titular de dicho organismo, Carmen Velarde Koechlin.
Indicó que están apostando por la mejora de la infraestructura de impresión para cubrir la demanda de casi 9 millones de DNIe por año.
"Lo que estamos haciendo ahora es adquirir 4 impresoras bastante grandes que nos permitirán producir e imprimir los DNI electrónicos que están siendo muy solicitados", declaró a la Agencia Andina.
La adquisición de estos modernos dispositivos permitirá aumentar la capacidad de producción actual, pasando de 254 mil a 540 mil impresiones del DNIe por mes. Además, acortará el tiempo de entrega de este documento electrónico.
"Tres de las cuatro impresoras nuevas estarán en Lima, porque son bastante grandes y requieren un centro de impresión seguro y una carga eléctrica determinada, pero la otra estará en Arequipa para que cubra parte del sur del país".
En tal sentido, dio a conocer que tienen un cronograma, el cual ya empezó con los jóvenes de 17 años, quienes pueden obtener el DNI electrónico y, además, se pueden llevar su firma digital para que cuando cumplan la mayoría de edad no estén regresando por ese mecanismo criptográfico.
Velarde Koechlin adelantó que seguirán atendiendo los trámites de duplicado y renovación de DNIs, según el cronograma de la Reniec.
/DBD/