Locales

Resaltan importancia de consultas odontológicas para detectar el cáncer bucal

11:35 h - Vie, 16 Oct 2020

El cáncer bucal u oral es una de las patologías más graves y agresivas, la cual está considerada como la sexta causa más común de muerte relacionada a enfermedades neoplásicas, y esto debido a que la población no está concientizada sobre esta enfermedad.

Cabe señalar que el adormecimiento de la lengua o dificultad para mover este músculo, pueden ser algunos de los síntomas que podrían indicar la presencia de un cáncer bucal, informó el cirujano dentista del centro de atención primaria (CAP) III Alfredo Piazza Roberts de EsSalud, Benito Zevallos.

Otro de los síntomas típicos de esta neoplasia son la aparición de manchas blancas o rojas en la mucosa, dolor de boca y dientes flojos. También podrían presentarse úlceras orales que no cicatrizan provocándole dificultad a la persona para masticar o tragar alimentos. Si las lesiones persisten por más de 15 días, podría tratarse de cáncer bucal.

Zevallos informó que según investigaciones realizadas, son los varones y mayores de 50 años quienes tienen el doble de probabilidades de presentar cáncer bucal debido a la combinación de dos factores de riesgo, que son el consumo de alcohol y el tabaquismo. Si se combina ambas ingestas, se pueden potenciar las probabilidades de padecer esta enfermedad.

En los próximos días, con la intención de brindar una atención oportuna y fomentar el autocuidado y cultura de prevención en los asegurados, el CAP III Alfredo Piazza Roberts de EsSalud realizará una campaña de detección de cáncer bucal, donde los pacientes podrán descartar y/o aprender a identificar alguna anomalía bucal.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina