Locales

¡Sí, acepto! La Municipalidad de Lima organiza Matrimonio Civil Comunitario Gratuito 2025

En el Circuito Mágico del Agua, los vecinos del Cercado de Lima podrán contraer matrimonio totalmente gratis.
Este jueves 13 de febrero se llevará a cabo el Matrimonio Civil Comunitario Gratuito 2025 organizado por la MML. Foto: Municipalidad de Lima.
12:43 h - Mar, 4 Feb 2025

En vísperas de las celebraciones por el Día de San Valentín, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y la Subgerencia de la Mujer y Familia, organiza el Matrimonio Civil Comunitario Gratuito 2025.

El Circuito Mágico del Agua se convertirá en el escenario para decir "¡sí, acepto!" este jueves 13 de febrero a las 5 p. m.

[Lee también: Midagri lanza programa de ciencia y tecnología agraria para niños y niñas]

El evento especial contará con la presencia del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien presidirá la ceremonia.

De esta manera, se busca brindar las facilidades a los vecinos del distrito del Cercado de Lima que deseen unirse mediante matrimonio y que no cuenten con los medios económicos para realizarlos en forma individual, puedan hacerlo a través de una boda comunitaria.

¿Quieres casarte por civil? El jueves 13 de febrero habrá matrimonio comunitario gratuito. Foto: ANDINA/Difusión.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA CONTAER MATRIMONIO CIVIL?

Si ya no puedes esperar más para sellar tu amor, tienes hasta el 10 de enero para inscribirte junto a tu pareja y casarte este jueves 13 de febrero. 

El procedimiento que solicita la MML para contraer matrimonio civil en solteros peruanos mayores de edad es presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Cabe resaltar que uno de los contrayentes deberá residir en el Cercado de Lima, acreditándolo con su DNI y/o último recibo de servicios (luz, agua o teléfono fijo).

Asimismo, contar con copia certificada actualizada de tu partida de nacimiento con una antigüedad no mayor a 3 meses. También tener una declaración jurada de estado civil de soltería y domicilio (formato que deberá ser llenado en la oficina o en la plataforma de operaciones virtuales).

Además del certificado médico prenupcial que descarte sífilis y TBC, y constancia de consejería preventiva de enfermedades de transmisión sexual, vigencia de 30 días para el inicio del trámite.

La MML indicó que para saber mayor información puedes consultar por los requisitos enviando un correo a: jessica.borja@munlima.gob.pe y sruiz@munlima.gob.pe o llamando a los números +51 01 632 20 48 / +51 01 632 20 30.

Cada municipalidad cuenta con ciertos requerimientos especiales. Por ello, si deseas contraer matrimonio civil, visita la página que el Estado brinda con toda la información necesaria (https://surl.li/nafcjg).

Recuerda que el matrimonio civil es la unión voluntaria de dos personas ante la ley con el fin de hacer vida común. Ambos cónyuges tienen iguales derechos, deberes, consideraciones, responsabilidades y autoridad en el hogar.

/CRG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina