Locales

SUNEDU capacita universidades en el registro de grados y títulos e información universitaria

12:08 h - Mié, 26 Jun 2024

La SUNEDU realiza visitas a las universidades públicas y privadas con el objetivo de realizar labores de capacitación y acompañamiento en el registro de grados y títulos, así como para conocer de cerca las distintas tecnologías utilizadas por las casas de estudio para las bases de datos con las que se genera la información sobre el sistema universitario peruano.

Especialistas de la Dirección de Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos (Digrat) de la SUNEDU, acompañados de analistas de la Oficina de Tecnología de la Información se reúnen con las personas encargadas del registro de grados y títulos de las universidades visitadas para juntos levantar información y resolver dudas y comentarios sobre  este servicio de la SUNEDU, así como también con los responsables de la generación de información sobre matrícula, docentes y emisión del carnet universitario.

Este programa de capacitación y acompañamiento, a la fecha, llegó a unas 60 universidades licenciadas y escuelas superiores reconocidas en la Ley Universitaria ubicadas en Lima y el Callao. Una de las casas de estudio visitadas fue la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) donde el equipo de trabajo de la SUNEDU fue recibido por el rector de la UNALM, Dr. Américo Guevara Pérez, quien agradeció el acompañamiento que realiza la institución. “Un limitante de las universidades públicas siempre será su presupuesto por lo que este tipo de sinergias entre instituciones nos ayudan a fortalecer los servicios que ofrecemos a los estudiantes”, aseguró Guevara.

Por su parte, el Dr. Ricardo Hobispo, director de la Digrat, afirmó que la SUNEDU tiene el mandato de acompañar a las universidades para que los servicios que brindan al estudiante sea cada vez más célere y eficiente. “Uno de nuestros objetivos es también levantar información sobre las dificultades que a veces enfrentan las universidades y las escuelas de educación superior paraenviar la información que requiere la superintendencia”, señaló Hobispo Granados.

Se proyecta que en el segundo semestre del año pueda visitarse las universidades de las demás regiones del país.

/NDP/ 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina