Locales

Un día como hoy hace 68 años se emitió el primer voto de la mujer

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación Libro de Actas de dichos comicios, custodiado por el JNE
13:45 h - Lun, 17 Jun 2024

Las Elecciones Generales llevadas a cabo por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el 17 de junio de 1956 para designar al Presidente de la República, así como a senadores y diputados, para el periodo 1956-1962, constituyen un hito en la vida democrática del país, ya que en ellas participaron las mujeres, por primera vez en nuestra historia, haciendo uso del derecho al voto y postulando al Parlamento.

Previamente, el 7 de setiembre de 1955, las mujeres habían logrado el derecho a elegir y a ser elegidas, lo que se legalizó con las mujeres mayores de edad alfabetizadas, mediante la Ley N° 12391, promulgada por el gobierno de Manuel A. Odría. 

Dichos acontecimientos, la dación de la ley y la celebración de la elección, representan momentos culminantes de una larga lucha sostenida por insignes personajes, como el diputado por Huaraz, Celso Bambarén Ramírez, quien hiciera el primer intento por el reconocimiento de los derechos de la mujer, al efectuar dicha propuesta en su respectiva cámara, en 1867.

En lo que resta del siglo XIX, se proseguiría con este noble cometido. Así lo hicieron las primeras sufragistas peruanas, entre las cuales descuellan los nombres de las escritoras María Jesús Alvarado, Zoila Aurora Cáceres, Adela Montesinos, Elvira García y García y Magda Portal. La intelectual que inicia esta relación fue la primera en plantear la igualdad de derechos civiles y políticos para la mujer. 

/MRG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina