UNMSM abre inscripciones de proceso de admisión para 102 maestrías y 26 doctorados

La Dirección General de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) abrió las inscripciones del proceso de admisión 2024-I para sus 102 maestrías y 26 doctorados, los cuales ofrecen un total de 3524 vacantes dirigidos a profesionales interesados en actualizar sus conocimientos.
Valiente Ramírez Huerta, asesor de esa dependencia del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de la UNMSM, destacó que quienes decidan estudiar un posgrado en la Decana de América tendrán acceso a la biblioteca general, a la base de datos indizados para la investigación, a convenios para intercambio estudiantil con universidades de diversas partes del mundo, entre otros.
Ramírez Huerta precisó que las maestrías y doctorados de la Decana de América, las cuales se imparten de manera presencial y semipresencial, son dictados por docentes que poseen importantes grados académicos. En ese sentido, resaltó que, la mayor parte de investigadores del Renacyt, y que realiza publicaciones en revistas indizadas de impacto mundial, es de la UNMSM.
Las maestrías de especialización de las diversas facultades de la UNMSM, las cuales ofrecen 2994 vacantes, buscan que el estudiante desarrolle investigaciones en el campo de su profesión y, al final, ejerza como futuro docente en el sistema universitario o inicie el camino para conseguir el siguiente y máximo grado académico.
Los doctorados, en tanto, brindan 530 vacantes y les permitirán a interesados liderar, con una perspectiva amplía, los diversos retos que presenta el ejercicio profesional en las empresas e instituciones.
Proceso abierto
Las inscripciones y envío de documentación para el proceso de admisión 2024-I de maestrías y doctorados empezaron el 2 de enero y culminarán el jueves 21 de marzo. Según el cronograma, el examen de aptitud se realizará hasta el sábado 23 de marzo. También hay una entrevista personal sólo para quienes postulen a las maestrías.
Los aspirantes a los doctorados de la UNMSM, por su parte, deberán presentar un proyecto de investigación sobre un tema de su interés y sustentarlo oralmente ante el jurado de admisión hasta el domingo 24 de marzo.
La publicación de resultados del proceso de admisión 2024-I para maestrías y doctorados será el sábado 30 de marzo. El inicio de clases está programado para el lunes 8 de abril.
Requisitos
Los postulantes a los programas de maestría deberán enviar al correo electrónico de la Unidad de Posgrado de la facultad seleccionada un expediente con los siguientes documentos: resumen de su hoja de vida (documentado), constancia de inscripción en línea del grado de bachiller emitido por la Sunedu, copia simple del DNI, carné de extranjería o pasaporte, así como el recibo de pago por derecho de inscripción que fluctúa entre 350 y 450 soles.
Si aspira a un doctorado se deberá anexar, además, constancia de inscripción del grado de maestro o doctor emitido por la Sunedu, certificado o constancia de un idioma extranjero o nativo por examen de suficiencia, el proyecto de investigación y la constancia de pago de inscripción que, en este caso, está entre 400 y 500 soles.
Además, los grados y títulos deberán estar revalidados o reconocidos según las normas vigentes en el caso de graduados en el extranjero y sólo las personas con discapacidad deberán presentar su carnet del Conadis.
Si desea saber más sobre el proceso de admisión 2024-I para maestrías y doctorados, usted puede ingresar a la página web de la Dirección General de Estudios de Posgrado: https://posgrado.unmsm.edu.pe o a la web de la Unidad de Posgrado de cada facultad de la UNMSM.
/MO/NDP/