El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

EE.UU. y Cuba reabrieron sus relaciones diplomáticas porque “se necesitan”

16:22 h - Mar, 21 Jul 2015

El analista internacional Miguel Ángel Rodríguez Mackay, señaló que Estados Unidos y Cuba reaperturaron sus relaciones diplomáticas debido a que “los dos se necesitan”, y porque forma parte de “un proceso contemporáneo civilizado”.

Esto forma parte de un proceso contemporáneo civilizado como corresponde en la sociedad. Para eso tuvieron que hacer un mea culpa, de Estados Unidos y de Cuba (…), pero los dos se necesitan y como se necesitan entonces han llegado a este punto”, dijo, en Radio Nacional del Perú.

Además, agregó que en el “mea culpa”, Estados Unidos “reconoció que la política de aislamiento de Cuba no ha sido la más eficaz”, y Cuba admitió “haber mantenido un discurso totalmente politizado, ideologizado, que tampoco ha sido bueno para la isla porque ya hemos visto los resultados”.

Si bien, a raíz de todo esto, ambos países “comenzarán a negociar” de una manera “maximalista”, pues cada uno tiene aspiraciones, ya nada se va a realizar de manera “abrupta”, sino, todo se va a tener que “sopesar progresivamente” por estar en un “tramo diplomático”, explicó Rodríguez Mackay.

“Lo que viene en adelante significa que van a tener que comenzar a negociar, pero ahora en el tramo diplomático; además de negociar necesidades, agendas que cada uno tiene de manera maximalista”, añadió.

“Estados Unidos aspira y espera que el tema de los Derechos Humanos, del Estado de Derecho, de la democracia, la partidocracia, elecciones, deje de ser una utopía y se convierta en realidad en Cuba, esa es una exigencia. Y del otro lado está una Cuba que exige que se levante ese bloqueo abusivo que hubo por más de 54 años sobre la isla”, añadió el especialista.

Para puntualizar, el internacionalista manifestó que: “Estas agendas evidentemente se van a poner en una mesa y van a tener que sopesar progresivamente, aquí nada se va a hacer de manera abrupta, porque los dos países han manifestado la intención de que la relación para vincularlos sea ahora la diplomática”.

 

/P.A.G./


Las más leídas

Lo último