Parlamento Andino: candidatos de Perú Posible, PPK y Alianza Popular exponen propuestas

Los candidatos al Parlamento Andino por los partidos de Perú Posible, Peruanos Por el Kambio y Alianza Popular, expusieron, en Radio Nacional del Perú, sus planes a ejecutar de llegar a ser elegidos representantes de Perú en el Parlamento Andino.
La candidata con el número 2 por Perú Posible, Doris Sánchez, propuso, de ser elegida, buscar la homologación de títulos y grados de los cinco países que conforman el Parlamento Andino. “Otro tema es el tema de seguridad alimentaria, cambio climático e impacto ambiental”, agregó.
Por su parte, el aspirante al organismo regional con el número 1 por Alianza Popular, Hildebrando Tapia, indicó que se tiene que seguir trabajando en el tema de parlamento juvenil que –según dijo- es parte del trabajo de integración. “Sobre todo trabajar en educación y formación política que es lo que falta, se ha perdido el civismo y respeto, en eso hay que sumar esfuerzos”, añadió.
En tanto, el candidato Jaime Salomón, con el número 2 por Peruanos Por el Kambio, manifestó que su agrupación está proponiendo generar una mayor modernidad y gobernabilidad del Parlamento Andino. “Trabajaremos de tal manera que se genere eficiencia y productividad con temas bastantes claros”, subrayó.
Los candidatos coincidieron al manifestar la importancia que tiene este organismo a nivel de la región, pues en un mundo globalizado “no se puede caminar solo”. Al respecto, concordaron en que se requiere darle una “mayor importancia y visibilidad mediática”.
VEA LA ENTREVISTA COMPLETA:
/PAG/