Minsa declara alerta amarilla a nivel nacional por posibles emergencias durante Fiestas Patrias

El Ministerio de Salud (Minsa) ha declarado alerta amarilla en todo el país ante el incremento de aglomeraciones generadas por salidas, visitas y actividades propias de las celebraciones por Fiestas Patrias. Esta medida preventiva busca garantizar la capacidad de respuesta del sistema de salud frente a posibles emergencias o desastres.
“Nosotros, en el marco de nuestras competencias, nos comunicamos a nivel nacional, ya que la salud es descentralizada. Trabajamos con las Direcciones Regionales de Salud (Diresas), las Gerencias Regionales de Salud (Geresas) y los gobiernos regionales para implementar planes de contingencia y respuesta”, señaló David Aponte Jurado, director general de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud.
[Lee también: Minsa alerta sobre enfermedades respiratorias en niños por el cambio de clima]
En entrevista para El Informativo de Radio Nacional, Aponte explicó que el Minsa, mediante resolución ministerial, ha establecido tres niveles de alerta:
- Verde: cuando se presume la posibilidad de una emergencia.
- Amarilla: cuando se conoce la ocurrencia de un evento con potencial de generar una emergencia.
- Roja: cuando la emergencia ya se ha producido y es claramente identificable.
Uno de los eventos más concurridos en Lima será la Gran Parada Militar, que convoca entre 15 000 y 18 000 personas a lo largo de la avenida Brasil, involucrando a cinco distritos. “Ya sabemos que habrá un evento como tal y alertamos a los establecimientos de salud”, afirmó Aponte.
Precisó que en estos eventos se coordina con las entidades de sanidades de las Fuerzas Armadas, Essalud, Minsa y entidades privadas. “De un trabajo mancomunado surge una respuesta inmediata”, indicó.
Durante la alerta amarilla, toda entidad prestadora de servicios asistenciales debe activar su grupo de gestión del riesgo de desastres, encabezado por su titular o director. “En ese sentido, ellos aprueban sus protocolos de emergencia, están alertas, aumentan los turnos, las guardias. En caso que ocurriera un sismo en estos espacios (desfile militar), se esté bastante prevenidos”, sostuvo el funcionario.
La medida se extiende del 22 de julio al 4 de agosto, periodo durante el cual se han proyectado 50 lesionados y hasta siete fallecidos, principalmente por accidentes de tránsito. Por ello, el Minsa exhorta a la ciudadanía a actuar con precaución.
“Pedimos siempre a la población que mantenga la cautela, saber bien por dónde vamos y revisar las evacuaciones de los establecimientos que visitamos”, finalizó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: