El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Colegio de Químicos del Perú alerta sobre los riesgos de la automedicación

El informativo segunda edición
El decano del Colegio de Químicos del Perú, Aníbal Díaz Robles, afirmó que los medicamentos adquiridos sin receta médica o en lugares no autorizados representan un riesgo para la salud. Foto: captura El informativo de Radio Nacional.
15:42 h - Jue, 13 Nov 2025

El decano del Colegio de Químicos del Perú, Aníbal Díaz Robles, alertó que adquirir medicamentos sin receta médica o en lugares no autorizados representa un serio riesgo para la salud. “Un medicamento puede sanar, pero también puede matar. Todo depende de la dosis y de su correcta administración”, enfatizó durante una entrevista con Radio Nacional.

Explicó que los medicamentos requieren condiciones estrictas de fabricación, almacenamiento y control, pues incluso una mínima variación en la dosis puede alterar su eficacia. Por ello, recomendó acudir siempre a establecimientos formales y exigir la atención de un químico farmacéutico, cuya presencia es obligatoria por ley. “Si no hay profesional, el usuario está a la deriva; no hay a quién reclamar”, sostuvo.

[Lee también: Retiran medicamentos por defectos en su composición: revisa aquí la lista]

Sobre la falsificación de medicamentos, señaló que muchos productos falsos imitan con gran detalle los envases originales, por lo que es casi imposible diferenciarlos a simple vista. La mejor garantía, dijo, es comprar en locales acreditados y verificar que los productos tengan registro sanitario vigente.

¿SON EFICACES LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS?

Respecto a los medicamentos genéricos, aclaró que deben tener la misma composición y eficacia que los de marca, siempre que cumplan con las pruebas de intercambiabilidad. Sin embargo, advirtió que en el Perú todavía son pocos los productos que han pasado por ese proceso.

Finalmente, recordó que los medicamentos deben conservarse a temperaturas adecuadas (entre 15 °C y 25 °C), no exponerse al sol y no utilizarse después de su fecha de vencimiento.

“Más allá de ese plazo, el fabricante no garantiza su efecto. Usar un producto vencido es un riesgo y constituye un delito”, remarcó el decano, quien exhortó a la ciudadanía a no automedicarse y confiar siempre en profesionales de la salud.

“El uso responsable de los medicamentos salva vidas; el mal uso puede quitársela”, aseveró.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina