Alertan incremento sostenido de casos de diabetes en nuestro país
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, el nefrólogo del Centro Nacional de Salud Renal de Essalud, Carlos Pereda, alertó sobre el incremento sostenido de esta enfermedad en el país y subrayó la necesidad de fortalecer la prevención y el diagnóstico temprano.
“Es un problema de salud pública a nivel mundial y, por tanto, también a nivel nuestro”, señaló en entrevista con El Informativo de Radio Nacional.
[Lee también: Esalud supera las 178 000 atenciones médicas en campañas contra la diabetes]
Según el especialista, entre el 6 y el 8 % de la población peruana padece diabetes, una enfermedad estrechamente vinculada al sobrepeso y la obesidad.
“Estos problemas se han duplicado incluso en poblaciones jóvenes en los últimos años”, señaló, agregando que de no adoptarse medidas preventivas la incidencia continuará en aumento.
Pereda explicó que existen dos tipos principales de diabetes:
Tipo 1: de origen hereditario
Tipo 2: más común en adultos, pero cada vez más frecuente en jóvenes.
“Hay que diagnosticar tempranamente el riesgo de diabetes en todas las etapas de la vida”, enfatizó.
SÍNTOMAS DE LA DIABETES
Entre los síntomas de alerta mencionó la sed constante y la necesidad de orinar con frecuencia durante la noche. No obstante, indicó que en las etapas iniciales la enfermedad no suele presentar síntomas, lo que la convierte en “un enemigo silencioso”. Por ello, recomendó realizar controles médicos periódicos, sobre todo en personas con antecedentes familiares o estilos de vida sedentarios.
El especialista recordó que la diabetes no tiene cura, pero sí puede controlarse mediante una alimentación saludable, ejercicio regular y tratamiento médico adecuado. “Cuando uno es diagnosticado de diabetes, prácticamente lo es para toda la vida”, afirmó.
Asimismo, advirtió sobre las complicaciones que provoca el mal control de la enfermedad, como amputaciones, retinopatías, problemas vasculares y enfermedad renal crónica. “El 33 % de nuestros pacientes que llegan a diálisis son por diabetes”, precisó.
Durante los últimos cinco años, Essalud ha diagnosticado alrededor de 230 000 nuevos casos, y solo hasta setiembre de este año se registraron más de 27 000. “Esto nos hace llamar la atención sobre el gran impacto que puede tener esta enfermedad”, alertó el especialista.
CAMPAÑA DE SALUD
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, EsSalud realizará una jornada gratuita de salud el 14 de noviembre en la sede central de Playa Miller, en Jesús María.
Desde las 8 de la mañana se ofrecerán controles de glucosa, consultas médicas y asesorías nutricionales bajo el lema “Prevenir la diabetes está en tus manos: cuida tu salud y la de tu familia”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






