Embajador de Cuba concluye funciones: “Fue una manera elegante de expulsarlo del Perú”, afirma excanciller
El excanciller Luis Gonzáles Posada consideró que el retiro del embajador de Cuba del Perú, Carlos Zamora, constituye “una manera elegante de expulsarlo”, así como propuso que las relaciones con el régimen cubano se mantengan únicamente a nivel consular.
Estas declaraciones las realizó en el programa Diálogo abierto de Radio Nacional, tras darse a conocer que el diplomático Carlos Zamora abandonó el país luego de ser convocado por la Cancillería.
[Lee también: Jefe del INPE: “Hay intereses en sacarme del cargo”]
Gonzáles Posada señaló que el reciente comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual sorpresivamente incluyó un párrafo sobre Cuba, no fue casual.
“La Cancillería introdujo ese punto porque hay un mensaje claro: el embajador fue llamado para expresar el malestar del Gobierno por su intromisión y se le pidió que se retire. En vez de expulsarlo, se optó por la vía menos dura, pero el resultado es el mismo”, afirmó.
RELACIONES CONSULARES CON CUBA
Gonzáles Posada calificó la medida como “el golpe más duro que ha recibido Cuba en la región” y aseguró que ese país “sistemáticamente se entromete en los asuntos internos de otras naciones y protege a las dictaduras de Venezuela y Nicaragua”.
Planteó revisar la política exterior peruana hacia los regímenes autoritarios del continente. “Yo siempre he sostenido que las relaciones con Cuba deben mantenerse solo a nivel consular, no con embajadores. Cuando uno mantiene relaciones diplomáticas plenas, está legitimando gobiernos que violan los derechos humanos y la libertad”, sostuvo el excanciller.
Gonzáles Pozada también cuestionó la falta de coherencia de la comunidad internacional frente a regímenes como el de Nicolás Maduro. “La Unión Europea calificó de fraudulenta la elección en Venezuela, pero sigue manteniendo relaciones con un gobierno ilegítimo. No tiene sentido”, dijo.
Respecto a la respuesta que podría dar La Habana, Gonzáles Posada consideró que probablemente será silenciosa. "Cuba se ha acostumbrado a sumergirse cuando hay olas fuertes, esperar un tiempo y luego continuar. Pero el Perú no debe quedarse ahí: debe reducir sus relaciones al nivel consular y no al de embajadores", enfatizó.
Recalcó que el Perú debe mantener una política exterior firme y coherente con la defensa de los valores democráticos. “Si no defendemos la libertad y los derechos humanos en el continente, estaremos reforzando gobiernos dictatoriales”, refirió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






