Diálogo abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

Petroperú: cambio en presidencia marca nueva línea del Gobierno

Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía y Minas, habló para Diálogo Abierto. Foto: Radio Nacional. 
10:44 h - Mié, 22 Oct 2025

Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía y Minas, señaló que la designación de Fidel Moreno Rodríguez, como nuevo presidente del directorio de Petroperú, responde a un claro distanciamiento del actual Gobierno respecto al manejo anterior de la empresa estatal.

“El cese del cargo de Alejandro Narváez es un anuncio del nuevo Gobierno, que quiere decir no vamos a seguir poniendo más dinero”, señaló Herrera Deszalzi en el programa Diálogo Abierto de Radio Nacional. 

[Lee también: Congreso Internacional sobre el Sistema Nacional de Cuidados se realizará el 28 y 29 de octubre]

El exministro remarcó que Petroperú ha pasado de ser una empresa rentable hace una década a una que depende permanentemente de recursos estatales para su operación, lo que calificó como inadmisible para una empresa petrolera.

Herrera Descalzi explicó que los fondos públicos que hoy se destinan a Petroperú provienen de la recaudación tributaria y regalías, recursos que deberían destinarse prioritariamente a sectores como educación, salud y seguridad ciudadana.

“Resulta inadmisible que tengan que ir a subsidiar a una empresa petrolera que tiene más perdidas que réditos. Este gobierno, con mucho tacto, lo primero que ha hecho es deslindar”, agregó. 

NUEVA REFINERÍA 

Respecto a la deuda y el costo de la nueva refinería, mencionó que la mala gestión en su construcción es un problema grave. Señaló que “tanto el sobrecosto, que ha sido exorbitante, como las demoras y deficiencias administrativas han impactado negativamente en la rentabilidad y viabilidad del proyecto”.

 

 

Herrera Descalzi sostuvo que una auditoría forense independiente sería clave para identificar responsabilidades y esclarecer cuánto de la deuda responde a causas externas, como la pandemia, y cuánto a decisiones erróneas.

El exministro resaltó la importancia estratégica que Petroperú debería tener para el país, aunque admitió que hoy “es solamente un dolor de cabeza para el Estado”. 

Insistió en la necesidad de una gestión eficiente que permita a la empresa operar con precios justos sin requerir subsidios, y aseguró que la nueva directiva deberá demostrar que puede manejar la petrolera de manera responsable.

PETROPERÚ: ENTRE LO PRIVADO Y LO PÚBLICO 

Por su parte, el congresista Jorge Montoya planteó que Petroperú sea administrada por un directorio compartido a fin de que los problemas sean manejados de manera operativa. 

“Petroperú tiene que solucionar sus problemas. Si la solución está en darle al sector privado hay que entregárselo o si la solución es hacerlo mixto hagámoslo”, apuntó. 

Insistió en que “el combustible esté en manos del Estado, pero su funcionamiento pueda ser compartido”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina