El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Plantaciones forestales impulsan el desarrollo sostenible y la inversión en el país

El informativo segunda edición
El Perú busca consolidar el sector forestal como una de las principales fuentes de desarrollo sostenible, afirmó Daniel Rivera, representante del Serfor. Foto: captura El informativo de Radio Nacional.
16:15 h - Mié, 5 Nov 2025

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) promueve la Expo Forestal Perú 2025, un espacio que busca atraer inversiones y fortalecer el uso sostenible de los bosques como nuevo motor económico del país.

El Perú busca consolidar el sector forestal como una de las principales fuentes de desarrollo sostenible. Así lo destacó Daniel Rivera, coordinador del Programa de Bosques Productivos del Serfor, durante una entrevista en El informativo de Radio Nacional, donde anunció la realización de la Expo Forestal Perú 2025, los días 13 y 14 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima.

[Lee también: Serfor rescata más de 800 especímenes de tortugas, iguanas verdes, loros y primates en Lima]

El evento, organizado en el marco de la Semana Forestal Nacional, se desarrollará bajo el lema “Plantaciones forestales: una inversión segura y rentable”. Su objetivo es promover la inversión en plantaciones forestales comerciales mediante la articulación entre inversionistas, propietarios de tierras y productores, además de difundir buenas prácticas silviculturales.

Durante la exposición se presentará por primera vez el Mapa Nacional de Tierras con Potencial para Plantaciones Forestales Comerciales, que identifica más de 11 millones de hectáreas con condiciones favorables para el desarrollo sostenible del sector.

Asimismo, se realizará una rueda de negocios que conectará a inversionistas con organizaciones de productores de regiones como Ucayali, Huánuco, Madre de Dios y San Martín. Rivera resaltó que estas iniciativas permitirán aprovechar tierras actualmente no utilizadas, sin afectar actividades agrícolas o ganaderas, generando empleo e impulsando economías locales.

“El Perú tiene un enorme potencial para convertir la actividad forestal en un nuevo motor de crecimiento”, afirmó Rivera, quien invitó al público a registrarse gratuitamente en expoforestalperu.com y conocer más sobre las oportunidades del negocio forestal sostenible.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina