Rivera: Fujimoristas pretenden utilizar de nuevo caso Fujimori como parte de su campaña política

El coordinador del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, sostuvo que existe “una sintonía política”, entre la presidenta del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y su padre, el expresidente Alberto Fujimori, para utilizar como campaña política las denuncias en su contra.
“De nuevo el caso Fujimori entra a la política, de nuevo pretende ser un instrumento de campaña política, no sólo de Fujimori sino también del fujimorismo. Y me parece, aunque se diga que es parte del pasado, que hay una sintonía de acción política del padre y la hija, bajo un solo objetivo (...) se pretender utilizar de nuevo a Alberto Fujimori como parte de la campaña política que ya inició”, consideró, en declaraciones para Radio Nacional del Perú.
Asimismo, comentó la solicitud de nulidad de condena de 25 años de prisión, de Alberto Fujimori, que se le impuso por las matanzas de Barrios altos y La Cantuta, y la demanda de un nuevo juicio, alegando que no hubo imparcialidad en la elaboración de su sentencia: “Es más una acción política que judicial. Sin ninguna duda”.
Del mismo modo, el abogado del IDL consideró que la presencia de Keiko Fujimori, además de que “gran parte de la audiencia fue fujimorista”, en el juicio oral realizado ayer al exmandatario, crea una “presión política”.
“Que una audiencia de un hábeas corpus, desde mi vista intrascendente en términos jurídicos, que tenga una presencia de la candidata (Keiko) que ahora tiene la principal intención de voto y de buena parte de la bancada (fujimorista), es una presión política. Y las declaraciones de Keiko fueron una advertencia al Poder Judicial de que van a ir a las cortes interamericanas”, indicó.
/M.R.M./