Nacional

Apurímac: efectivo policial agrede a su pareja en plena vía pública

Transeúntes detuvieron al efectivo policial y lo condujeron a la comisaría de Andahuaylas. La víctima, quien se encuentra embarazada con ocho semanas de gestación, fue trasladada a un centro de salud.
Cámaras de seguridad registraron cómo un hombre agrede a una mujer en una calle de Andahuaylas. Foto: TVPerú Noticias.
17:00 h - Mar, 22 Abr 2025

En Apurímac, un efectivo de la Policía Nacional fue captado agrediendo a su pareja embarazada delante de su hija de 8 años. En las imágenes de las cámaras de seguridad se puede ver al efectivo, identificado como Alexander Montañez, empujar a su pareja y propinarle una patada.

Transeúntes detuvieron al efectivo policial y lo condujeron a la comisaría de Andahuaylas. La víctima, quien se encuentra embarazada con ocho semanas de gestación, fue trasladada a un centro de salud, donde se recupera. Se informó que, a pesar de la violencia de la agresión, no perdió el bebé.

El general César Valdariz, jefe de la División de Andahuaylas, estimó que la sanción contra el agresor será su separación temporal del servicio policial de manera inmediata.

MINISTERIO DE LA MUJER SE PRONUNCIA 

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, condenó la violencia contra la gestante por parte de su pareja, un policía en actividad, e indicó que le brinda atención integral.

A través de sus redes sociales, indicó que se ha informado a la Inspectoría de la Policía Nacional del Perú, a fin de que actúe de acuerdo con sus competencias.

Además, pidió a la Fiscalía que realice diligencias urgentes que contribuyan a la investigación, y al Poder Judicial que emita las medidas de protección a favor de la víctima.

SERVICIOS PARA ATENDER CASOS DE VIOLENCIA

Si eres mujer o formas parte de un grupo familiar y te encuentras en situación de violencia, puedes solicitar apoyo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en todo el territorio peruano. El MIMP pone a tú disposición los siguientes servicios:

Línea 100
Brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas por hechos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar o que conozcan un caso.

La llamada es gratuita al número 100, desde un teléfono fijo o celular desde cualquier parte del país. La Línea 100 funciona las 24 horas, todos los días de la semana.

Centros Emergencia Mujer (CEM)
Son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral y multidisciplinaria, para víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual. Permite acceder a asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional.

En todo el Perú, los 245 CEM regulares y un CEM en centro de salud (Santa Julia, Piura) atienden de lunes a viernes de 8 a. m. a 4:15 p. m., y los 185 CEM en comisarías, las 24 horas del día, los 365 días del año. Si deseas más información puedes llamar a la central telefónica (01) 4197260.

Chat 100
Servicio personalizado por internet y en tiempo real, donde profesionales especializados brindan información y orientación psicológica para identificar situaciones de riesgo de violencia en las relaciones de enamoramiento y noviazgo. También, cuenta con especialistas que velan por la igualdad para la atención a varones.

El Chat 100 es confidencial y se encuentra disponible las 24 horas.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina