Nacional

Arequipa: ministro de Justicia rechaza vinculaciones con caso Los cuellos blancos del puerto

El caso se centra en la revelación de comunicaciones entre Eduardo Arana y Walter Ríos.
Eduardo Arana, ministro de Justicia y Derechos Humanos, rechazó cualquier acusación sobre la existencia de comunicaciones irregulares con autoridades judiciales. Foto: Radio Nacional
20:15 h - Vie, 31 Ene 2025

En una reciente visita a Arequipa, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, se pronunció sobre el levantamiento del secreto de las comunicaciones en el caso Los cuellos blancos del puerto, en el que se investiga su presunta vinculación en delitos de tráfico de influencias y cohecho activo.

Arana rechazó cualquier acusación sobre la existencia de comunicaciones irregulares con autoridades judiciales, y cuestionó a la Fiscalía por la falta de avances durante los dos años de investigación en su contra.

El caso se centra en la revelación de comunicaciones entre Arana y Walter Ríos, expresidente de la Corte Superior del Callao, durante 2018, que generaron sospechas de una posible implicación en actos de corrupción.

[Lee también: Ministro Arana: “Toda reforma del Sistema de Justicia debe hacerse respetando la independencia de los jueces y fiscales”]

ACTIVIDADES EN AREQUIPA

A pesar de este panorama, el ministro aprovechó su visita a Arequipa para cumplir con diversas actividades relacionadas a su sector. Entre ellas, destacó el lanzamiento de la primera mesa técnica en la región para impulsar el saneamiento de la propiedad urbana. Este proyecto tiene como objetivo facilitar la regularización de predios urbanos y la digitalización de títulos, con el fin de otorgar seguridad jurídica a los ciudadanos y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades. La iniciativa se realiza en coordinación con las municipalidades locales, y busca garantizar que cada peruano obtenga su título de propiedad.

Arana presentó el plan de trabajo de la mesa técnica, que incluirá capacitaciones especializadas, diagnóstico registral y orientación en el proceso de inscripción de propiedades. Además, se inauguró la nueva sala de servicios virtuales Clic Sunarp, que permitirá a los ciudadanos acceder de manera más rápida a la información registral.

En otro acto, el ministro entregó títulos notariales a cuatro nuevos profesionales del Derecho en Arequipa y Puno, quienes asumirán la responsabilidad de garantizar la legalidad y autenticidad de los actos jurídicos en sus respectivas jurisdicciones.

Para cerrar la jornada, Arana supervisó la campaña Defensa Pública a tu Servicio en la Plaza España, un evento que brindó orientación y asesoría legal gratuita a ciudadanos en situación de vulnerabilidad. En esta actividad, los asistentes pudieron recibir consultas sobre temas de familia, defensa penal, conciliación y violencia de género.

Con estas acciones, el ministro Arana refuerza su compromiso con el fortalecimiento del sistema de justicia y la promoción de los derechos ciudadanos, a pesar de las controversias que enfrenta en su gestión.

/AO/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina