Nacional

Atentan contra Piedra de los 12 Ángulos: Fiscalía inicia investigación contra responsable

Fiscalía dispuso la recolección de la declaración del sujeto y la revisión de las cámaras que captaron el atentado en Cusco.
Inician investigación preliminar por atentado contra Piedra de los 12 Ángulos. Foto: composición Radio Nacional.
18:18 h - Mar, 18 Feb 2025

La Fiscalía inició una investigación preliminar contra Roysi Gabriel, quien fue detenido en flagrancia mientras atentaba contra la Piedra de los 12 Ángulos, como presunto autor del delito de daño agravado.

En el marco de la indagación, la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cusco (Cuarto Despacho) dispuso la recolección de la declaración del investigado y de los testigos, así como la revisión de las imágenes de las cámaras de videovigilancia de la zona donde ocurrió el incidente.

[Lee también: Tacna: presidenta Dina Boluarte anuncia entrega de kits de maquinarias para trabajos de prevención ante fuertes lluvias]

Asimismo, ordenó que la Dirección Desconcentrada de Cultura evalúe el impacto y daño causado al mencionado bien cultural y monumento arqueológico.

ANTECEDENTES: TURISTA DAÑÓ ESTA MADRUGADA PIEDRA DE 12 ÁNGULOS

En detalle, Roysi Gabriel, en aparente estado de ebriedad, sacó un martillo de entre sus pertenencias a las 12:49 de la madrugada y comenzó a dañar la Piedra de los 12 Ángulos, provocando la caída de fragmentos.

Tras una rápida intervención de los efectivos de la Policía de Turismo, Gabriel fue detenido.

“Se trataría de un ciudadano peruano, sin un lugar conocido de residencia, y estamos recabando información lo más rápido posible", detalló el comandante PNP Henry Valdez Mejía, jefe de la comisaría de turismo, en declaraciones a Andina.

 

DDC CUSCO CONVOCÓ A MESA TÉCNICA PARA PREVENIR FUTUROS ATENTADOS

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco ha presentado una denuncia formal ante la Policía de Turismo y el Ministerio Público (MP) con el fin de esclarecer los hechos y llevar ante la justicia al responsable.

De forma preventiva, el DDC Cusco también anunció que convocará una mesa técnica de trabajo para establecer un plan de acción conjunto que garantice la protección del casco monumental de la ciudad. 

A esta mesa se convocarán representantes de todas las autoridades pertinentes, incluidas la Municipalidad de Cusco, el Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público y otras instituciones clave para la defensa del patrimonio cultural.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina